quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 07 may 2025

Unidas-Cáceres plantea al Pleno que la red de caminos Paseo Alto se denomine Pilar Bacas

Por su valiosa contribución al conocimiento, preservación y difusión de la historia, el urbanismo y el patrimonio cultural y medioambiental de la ciudad.

13 enero 2025

Consuelo López y Álvaro Jaén. Foto: Unidas Podemos Cáceres (archivo).

El Grupo Municipal Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Cáceres presentará al Pleno de enero, que se celebrará este jueves, 16 de enero, una moción para denominar como 'Red de senderos Pilar Bacas Leal', el conjunto de caminos que se están ejecutando para unir los barrios de Montesol y Mejostilla con el centro de la ciudad a través del Paseo Alto.

Cabe recordar que esta red de senderos ahora en ejecución fue una propuesta de Unidas Podemos para apoyar los presupuestos de 2022 la pasada legislatura.

"Si bien es verdad que la red está inconclusa y su ejecución es muy deficitaria, el espacio, una vez finalizado, supone un lugar idóneo para rendir homenaje a una mujer de la talla de Pilar Bacas Leal, apasionada de la ciudad, su urbanismo y su patrimonio histórico y medioambiental", ha declarado Consuelo López, portavoz de la formación morada.

Así pues, según recoge el texto, la moción propone que "una vez finalizada su ejecución, denominar a la red de senderos Paseo Alto, 'Red de senderos Pilar Bacas Leal', en reconocimiento a su valiosa contribución al conocimiento, la preservación y la difusión de la historia, el urbanismo y el patrimonio cultural y medioambiental de Cáceres. En honor a su memoria".

Pilar Bacas Leal (Cáceres, 1950) falleció el pasado mes de diciembre, y la autora estuvo activa hasta el último momento. El Ateneo de Cáceres acogió, el 27 de noviembre, la presentación de su último libro 'Un parque a las afueras. El Paseo Alto y sus alrededores', editado por Cáceres Verde, colectivo del que Bacas era presidenta.

En el libro, la autora cuenta la historia del primer parque de la ciudad y de la zona urbana que lo circunda, incluyendo los edificios Bien de Interés Cultural situados en el área de influencia.

"Este es uno de los motivos que nos han llevado a presentar esta propuesta al pleno", ha destacado López, que ha insistido en que "la implicación activa de Pilar Bacas en la preservación de los espacios verdes cacereños convierte esta red de senderos en el lugar idóneo donde hacer honor a su figura y preservar su recuerdo para las generaciones futuras".

Al mismo tiempo, la moción recuerda la donación realizada por Bacas Leal de su archivo bibliográfico y fotográfico, compuesto por más de 500 documentos, a la Diputación Provincial de Cáceres, "un acto generoso que muestra su compromiso vital con la ciudad, y que incluye numerosas obras e investigaciones sobre el urbanismo y la historia de Cáceres".

En estos trabajos, Pilar Bacas analiza su desarrollo urbano y patrimonial, prestando especial atención a la identidad urbana y el valor de los espacios públicos.

A través de más de una docena de obras, Pilar Bacas Leal ha retratado la historia de la ciudad más allá de intramuros y su desarrollo urbano más desconocido porque para ella, Cáceres no puede entenderse sin el estudio de la vida y el trabajo de sus habitantes. Por ello, es una figura clave para conocer nuestra historia en los últimos ciento cincuenta años.

Entre su producción editorial con la ciudad y sus ciudadanos como protagonistas destacan, entre otros: 'León Leal' (1997), 'Darío Bacas' (1999), 'El último bulevar' (2016), 'Un bulevar en el oeste' (2016), 'Joaquín Castel. La burguesía emprendedora de Extremadura' (2017), 'El latido de una plaza' (2021), 'Un jardín en la plazuela' (2019), 'Miradas' (2023) y su última obra 'Un Parque a las Afueras. El Paseo Alto y sus alrededores', un libro que permite conocer el origen del primer parque cacereño y de la zona urbana que lo circunda.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.