29 julio 2024
El Ayuntamiento de Cáceres ha replicado a las críticas del Grupo Municipal del PSOE sobre la limpieza de la ciudad que la empresa concesionaria, Valoriza, asume más servicios de los estipulados en el pliego del concurso elaborado por un gobierno socialista.
En este sentido, señala que el ayuntamiento y la concesionaria de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Urbanos mantienen reuniones constantes para evaluar el desarrollo del servicio, de tal forma que la última tuvo lugar la semana pasada, con presencia del alcalde, Rafael Mateos.
Por este motivo, el equipo de Gobierno rechaza las afirmaciones de Belén Fernández criticando que la ciudad está sucia, aseverando que "hay vecinos que les hablan de suciedad en las calles".
El concejal de Servicios Públicos, Pedro Muriel, exige a la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Belén Fernández, "seriedad en este asunto, que es capital para el bienestar y la salud de los ciudadanos, y sea rigurosa con sus afirmaciones, que crean una alarma innecesaria y una imagen distorsionada de la ciudad a los turistas".
En este sentido, el concejal ha recordado al PSOE que en el pliego de condiciones del servicio que se redactó durante su gobierno se establece, por ejemplo, que la recogida de residuos se realice durante tres días a la semana.
Sin embargo, Valoriza está actualmente recogiendo la basura con una periodicidad de 6 días a la semana y hasta de 7 días a la semana en el centro de la ciudad.
En cuanto a la limpieza viaria, Valoriza mantiene durante el verano el mismo número de trabajadores que el resto del año, mediante sustituciones del personal, para "no mermar el servicio durante el periodo estival, algo que no se hacía durante la pasada legislatura". Asimismo, está realizando el servicio con cuatro equipos de limpieza, uno más que los años anteriores.
Los datos también reflejan que Cáceres es "más sostenible y limpia", no sólo por el trabajo de los servicios públicos, sino también por la "mayor concienciación de la ciudadanía", que ha rebajado los residuos impropios que se depositan en el contenedor amarillo del 40% al 25%; y en el caso del contenedor de orgánico, los residuos impropios han bajado del 6% al 3%.
Por último, sobre la afirmación del PSOE sobre la presencia de más cucarachas en la ciudad, el concejal replica que las reclamaciones ciudadanas por esta cuestión se han reducido considerablemente.
Según Muriel, "las llamadas por presencia de cucarachas por parte de la ciudadanía se han reducido en torno al 30%, registrándose una media de dos llamadas al día, cuando anteriormente superaba las siete diarias".
El concejal ha explicado que el control de plagas en la ciudad (desratización y desinsectación) se está realizando desde el 1 de febrero, y que, entre otras actuaciones, se trabaja en la eliminación de cucarachas por todos los barrios de la ciudad; con especial atención en Plaza de Italia y R-66, que son los puntos donde se detecta más concentración de estos insectos.
10 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 10...
09 mayo 2025
Reivindicación a través de la música pone broche final a la...
09 mayo 2025
2.000 estudiantes extremeños reunidos en torno a las matemáticas...
09 mayo 2025
Desde Badajoz, Tour del Talento finaliza con una marcada cooperación...
09 mayo 2025
Extremadura impulsa proyecto UE para mejorar gobernanza de servicios...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...