v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 10 may 2025

Ecologistas critica corte de más de 105 encinas centenarias en la Dehesa Boyal de Cañamero

Pide parar las cortas y la adaptación de las obras a la supervivencia de las encinas centenarias de estas zonas "de forma compatible con el proyecto".

09 julio 2024

Foto: Ecologistas en Acción.

Ecologistas en Acción de Extremadura ha informado de que ha tenido conocimiento de la autorización de corta de más de 105 encinas centenarias en la Dehesa Boyal de Cañamero (Cáceres).

En concreto, las actuaciones, tal y como ha explicado, están enmarcadas en las plantaciones de ensayos y demostrativas del Programa de Mejora del Material Forestal de Reproducción Autóctonas de Extremadura a realizar en diferentes fincas públicas de pueblos de Cáceres y Badajoz.

A su vez, en este proyecto se recoge que es necesario realizar la corta de 189 pies para evitar sombras en las parcelas de ensayo y evitar así que los datos de crecimiento del arbolado en evaluación se vean alterados y puedan dar resultados firmes e incorporarse al Registro Nacional de Material Forestal de Reproducción, tal y como detalla en una nota de prensa Ecologistas en Acción.

La dehesa de Cañamero es la "más perjudicada" por este proyecto, con más de 100 encinas a cortar, trabajos que se están acometiendo en estos momentos, para después subsolar, ha señalado la organización. Estas encinas "totalmente sanas y adultas" y "en algunos casos centenarias" se encuentran de forma adehesada y en parte dispersas por la parcela seleccionada. "Si no se quería sombreo, la administración podría haber elegido otras parcelas", ha aseverado Ecologistas en Acción.

Además, la organización ecologista ha añadido que el sombreo parcial podría haberse evitado no sembrando la parcela al 100 por cien de fracción de cabida y haber dejado líneas interrumpidas respetando las encinas y aumentando el número de líneas en otras superficies en vez de cortar.

Así pues, ha informado de que la Junta de Extremadura justifica estas cortas porque en estos ensayos se van a sembrar plantones nuevos en intensivo para las investigaciones requeridas, lo que "a todas luces no justifica la corta de pies adultos que son insustituibles por sus servicios ecosistémicos".

"Esto es una muestra de la evaluación ambiental que se viene realizando en Extremadura en los últimos tiempos, con unas resoluciones del director general de Sostenibilidad que rozan no solo el bochorno", ha señalado.

Por ello, Ecologistas en Acción de Extremadura ha pedido la paralización de las cortas y la adaptación de las obras a la supervivencia de las encinas centenarias de estas zonas "de forma compatible con el proyecto".

Igualmente, considera que "la Junta de Extremadura debe dar ejemplo de que este tipo de proyectos se pueden realizar conservando los valores existentes en los terrenos forestales y más del árbol emblemático y sagrado de la comunidad que es la encina, realizando una evaluación ambiental mucho más profesional de lo que hasta ahora viene demostrando", ha sentenciado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.