11 abril 2024
Ep.
La asociación Defensa del Parque del Príncipe de Cáceres ha lanzado una campaña en la que desmiente afirmaciones de políticos municipales del PP y PSOE sobre la zona verde y las obras del aparcamiento en superficie que se quiere ampliar en dicho parque.
En una serie de vídeos en los que se recogen afirmaciones del varios concejales cacereños, el movimiento ciudadano "pone en evidencia con datos e imágenes las palabras falseadas o interesadas de los políticos", según informa en nota de prensa.
La oposición a este aparcamiento aumenta con el registro de nuevas firmas que, hasta la fecha, sobrepasan las 1.600, y la asociación recuerda que esta obra, desde que fuera proyectada por el anterior Gobierno municipal para acogerse a una subvención europea, "jamás ha contado con una justificación sólida ni con una acertada ubicación".
"Defensa del Parque destapa ahora muchas de las incongruencias y falsedades vertidas por los políticos con referencia a esta actuación y al espacio donde se quiere situar, transgrediendo el Plan General Municipal de la ciudad y atentando contra su patrimonio", añade la nota.
Para ello, el movimiento ciudadano ha creado la campaña audiovisual 'Cáceres quita zonas verdes' para difundir por redes y canales de comunicación los valores de la zona verde que se quiere convertir en parking y "desmentir o poner en evidencia afirmaciones que han hecho los políticos al respecto".
"Los ciudadanos tienen que conocer la realidad sobre el espacio natural que destrozarán si llevan a cabo esta obra y las falsedades que se han empleado para justificarla", explican desde este movimiento que se creó en noviembre para salvaguardar parte del patrimonio natural de Cáceres.
La campaña audiovisual se compone de vídeos cortos o reels en los que se desmienten afirmaciones que los políticos han hecho sobre esta actuación subvencionada con fondos europeos.
Mediante imágenes y datos, serán distintas personas que se oponen a la obra las que respondan a las palabras de los gestores públicos, "quienes abundan en afirmar datos no avalados por estudios o informes previos".
Desde las especies arbóreas presentes en la zona verde y su valor ambiental, pasando por la "endeble y dudosa justificación urbanística del aparcamiento o el incumplimiento de requisitos para la subvención", la campaña incide "en mostrar la ausencia de argumentos para un aparcamiento disuasorio que no se atiene a lo establecido por los requisitos financiables de movilidad urbana ni acierta en la elección de lugar, pretendiendo arrebatar una zona verde del patrimonio natural cacereño".
"Esta campaña informativa es necesaria para que todos conozcan la realidad de un asunto que idearon a nuestras espaldas, sin información pública, y luego aprobaron su ejecución con urgencia para no perder una subvención casi millonaria, pese al rechazo social existente", subraya este movimiento ciudadano que denuncia que su labor "ha sido obstaculizada repetidamente arrancando carteles".
Este movimiento cuenta con el apoyo de asociaciones como Cáceres Verde y Adenex, que ha presentado una denuncia en los juzgados por los efectos negativos de este proyecto sobre el patrimonio verde de la ciudad.
09 mayo 2025
2.000 estudiantes extremeños reunidos en torno a las matemáticas...
09 mayo 2025
Desde Badajoz, Tour del Talento finaliza con una marcada cooperación...
09 mayo 2025
Extremadura impulsa proyecto UE para mejorar gobernanza de servicios...
09 mayo 2025
La Archidiócesis de Mérida-Badajoz ha dado la bienvenida al...
09 mayo 2025
70 vinos de 16 bodegas en cata Premios Espiga Vino de Caja Rural...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...