12 enero 2024
Ep.
El autobús urbano de Cáceres será gratuito para los menores de 16 años durante el año 2024, y para el resto de usuarios, los abonos verán reducido el coste al 50 por ciento. En concreto, esta medida entrará en vigor una vez se apruebe en un Pleno municipal, por lo que se espera que sea efectiva a partir de febrero y hasta el 31 de diciembre.
Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno local, Ángel Orgaz, en la rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Gobierno Local, en la que ha explicado que el Ayuntamiento de Cáceres se va a adherir al programa de descuento de los títulos multiviajes en el transporte urbano, por el que el Gobierno central aporta el 30% del coste de la reducción y el consistorio el 20% restante.
El coste de esta medida durante 2024 supone un déficit total de recaudación de 1.119.000 euros en el servicio de autobús urbano, de los cuales, el Gobierno central asume 791.000 euros y el ayuntamiento aportará 328.000 euros. No obstante, el Ejecutivo cacereño ha decidido llevarla a efecto tras los informes técnicos que avalan el crecimiento de viajeros totales en el bus urbano que, entre el año 2019 hasta fin del 2023 se han incrementado un 17,65%.
En cuanto a la recaudación, se ha observado que los usuarios han utilizado más la tarjeta mensual y el bono bus que el billete sencillo. El uso del billete ordinario ha descendido un 26,10%, mientras que el bono bus se ha incrementado en un 13,56 %; y aumentando el uso de la tarjeta mensual en un 29,64%.
"Hemos decidido que el autobús sea gratis para los menores de 16 años y que el coste de todos los bonos se reduzca a la mitad para el resto de la población, porque consideramos que es una medida que va en nuestra línea de apostar por la movilidad sostenible y de reducir el uso del vehículo privado. Porque contamos con una buena red de autobuses para conectar las diferentes zonas de la ciudad y porque las cifras demuestran que en este tiempo se han incrementado los viajeros que han subido al autobús y el coste de esta medida es asumible por las arcas municipales", ha argumentado.
Orgaz ha explicado que se ha tomado esta decisión "en un ejercicio de absoluta prudencia" después de estudiar pormenorizadamente los informes relativos al impacto económico que esta medida tendría en las arcas públicas municipales. "No se ha podido tomar una decisión de este calado hasta haber tenido la certeza de que esta medida se podría poner en marcha, una vez ha podido ser refrendarla por el Congreso de los Diputados el pasado miércoles", ha subrayado.
"Hasta entonces no hemos tenido la certidumbre de que el Gobierno de Pedro Sánchez podría sacar la medida adelante, y tristemente lo ha tenido que hacer con el permiso del partido del prófugo Puigdemont, que hasta última hora no decidió la orientación de su voto", ha manifestado.
En este sentido, ha preguntado a la portavoz del grupo del PSOE en el ayuntamiento cacereño, Belén Fernández, "si es consciente de la gravedad de lo que está ocurriendo a nivel nacional y de que todos los ayuntamientos de España, entre ellos el de Cáceres, tengan que estar pendientes de la decisión del mercadeo entre Sánchez y Puigdemont; y que de este último dependan las condiciones en las que se puedan prestar determinados servicios básicos, como es en este caso el del autobús".
Orgaz ha criticado que estos acuerdos supongan "un agravio entre Cataluña y el resto de comunidades autónomas "porque no está claro a día de hoy si a los ciudadanos de Cataluña el gobierno les va a bonificar el 50% en lugar del 30% como al resto".
CONTRATO MANTENIMIENTO CENTROS
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al inicio del expediente para sacar a concurso el contrato de limpieza, conservación, mantenimiento y vigilancia de los Centros de Educación Infantil y Primaria, dependencias municipales y pistas deportivas de Cáceres.
El contrato actual acaba en junio y se volverá a sacar a concurso por 2,4 millones de euros en 2024 y 2,8 millones en 2025. El actual contrato con la empresa concesionaria que es Conyser, es de 2,1 millones de euros.
EXPOSICIÓN 'NANOCOSMOS'
También se ha dado el visto bueno al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cáceres y la Fundación La Caixa, para la instalación de la exposición 'Nanocosmos la realidad oculta al ojo humano', que se inaugurará el día 30 de enero, siendo las fechas de apertura al público del 31 de enero al 7 de marzo de 2024.
La exposición incluye una serie de micrografías realizadas por el escritor, artista y cineasta Michael Benson. Un minucioso trabajo llevado a cabo con la ayuda de microscopios electrónicos de barrido del Canadian Museum of Nature que ahora llegan a Cáceres.
Los centros educativos de la ciudad van a recibir en los próximos días un correo electrónico invitándoles a visitar la exposición con una guía especializada que adaptará el contenido al grupo de edad de los visitantes.
Del mismo modo, toda aquella persona que desee conocer esta exposición de la mano de un guía también podrá hacerlo, de manera totalmente gratuita llamando y reservando vía telefónica.
11 mayo 2025
El Ayuntamiento de Cáceres califica de "éxito total" al Womad...
11 mayo 2025
El festival Womad de Cáceres se despide este domingo con su...
11 mayo 2025
El plazo de inscripción para los espectáculos gladiatorios...
11 mayo 2025
La edad en la que aparecen los primeros síntomas de alergia...
11 mayo 2025
El Ejecutivo Regional rechaza el recorte del Gobierno a fondos...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...