quiron salud
  • |
Región Digital

Valdefuentes celebrará su fiesta de Los Tableros del 6 al 8 de octubre

La localidad cacereña ha vuelto a presentar su candidatura para ser declarada de interés turístico regional pero esta vez en solitario

27 septiembre 2023

Ep.

La localidad cacereña de Valdefuentes celebra el 6 al 8 de octubre su fiesta de Los Tableros que ha vuelto a presentar su candidatura para ser declarada de interés turístico regional pero esta vez en solitario ya que, el año pasado, se presentó una candidatura conjunta con los municipios de Torre de Santa María y Albalá, donde también se celebra esta tradición con características muy similares.

Se trata de una festividad que se lleva a cabo en honor a la Virgen del Rosario y se remonta a 1879, que es la fecha en la que se tiene una documentación escrita, pero se cree que se inició como una ofrenda a la diosa Ceres, para pedirle abundancia en las cosechas.

La presentación de este festejo ha tenido lugar este jueves en el Palacio de Carvajal de Cáceres con la presencia del alcalde de Valdefuentes, Álvaro Arias; la diputada de Turismo y Juventud de la Diputación de Cáceres, Elisabeth Martín Declara, y algunos de los participantes en los festejos, en los que la localidad se engalana con más de 4.000 flores que adornarán las calles y plazas.

Al igual que los adornos, también se hacen a mano los ocho tableros que llevan las mujeres sobre sus cabezas, con un peso aproximado de entre 10 y 15 kilos, y que están embellecidos de flores, dulces y panes y otros elementos.

DIECISÉIS TABLEROS

En el desfile y la procesión de la Virgen del Rosario, que se celebra el sábado 7 de octubre a partir de las 18,00 horas, los tableros estarán acompañados de ocho danzadores que interpretan el baile tradicional del 'Chicurrichi' mientras suenan las castañuelas, el tambor y la flauta. Al desfile se unen también tableros infantiles que se incorporan al baile para no perder la tradición.

Tras la procesión se realiza la subasta de los tableros y el ofertorio popular y, tras concluir, se baila la jota popular 'Verdigaio'. La música la pondrá el grupo La Lonja de Valdefuentes y la Banda de Cáceres y, ya por la noche, habrá un concierto a cargo de Manu Tenorio en la plaza de España y una discoteca móvil para los más jóvenes con dj Joel Durán.

Las fiestas incluyen degustaciones de dulces típicos del pueblo, una ofrenda floral y otras actividades que concluirán el domingo 8 de octubre con la elaboración de una 'entomatá'.

El alcalde de Valdefuentes, Álvaro Arias, ha confiado en que este año sí se consiga la declaración de fiesta de interés turístico regional ya que se han realizado diversas acciones de promoción y se ha trabajado para su consecución. "La fiesta es una explosión de colorido, de sentimiento y de unión de un pueblo entero para preservar sus tradiciones y el legado de sus antepasados", ha subrayado el regidor.

En la presentación también ha intervenido Pilar Holgado, miembro de la Asociación la Pasión Viviente de Valdefuentes, una de las que participan en la organización de la fiesta junto al Hogar del Pensionista, la Asociación de Personas Rurales, la Asociación de Mujeres y Hombres por la Igualdad y la Parroquia de Valdefuentes.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.