21 septiembre 2023
Plasencia ha recibido el Premio Eolo 2023 a la Integración Rural de la Eólica que concede la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en su duodécima edición.
AEE considera que es un municipio "modélico" por su desarrollo eólico, donde la implantación de la energía eólica se está haciendo "con la máxima sintonía y compatibilidad" con el resto de las actividades económicas, sociales, culturales y ambientales del territorio.
Por ello, la asociación ha entregado el galardón a su alcalde, Fernando Pizarro, en un evento con presencia de los vecinos, representantes institucionales y los empresarios de la zona.
Plasencia es el primer municipio de Extremadura en implantar la energía eólica, abriendo así las puertas a "vientos de cambio" en esta comunidad autónoma.
Así, los parques eólicos Merengue y Merengue II de la empresa Naturgy se han instalado "con la vocación de integrarse en el territorio y asumir la responsabilidad de generar valor compartido para sus vecinos, como nuevas oportunidades de empleo y desarrollo socioeconómico, además de promover iniciativas enfocadas en la educación".
El alcalde placentino ha destacado al recoger el premio que "es un galardón compartido por todos" que recoge en nombre de la ciudad de Plasencia, que ha dado "un paso en la vanguardia de convivir con la energía eólica y su integración en el entorno rural".
Pizarro ha recordado tal día como este 21 de septiembre pero de 1558, fecha en la que fallecía el emperador Carlos V en el Monasterio de Yuste, próximo a la ciudad de Plasencia. Ha relacionado este importante hecho histórico ya que Carlos V representó al imperio español haciéndolo crecer hasta los confines del nuevo mundo, colonizado por los barcos en los que fueron muchos navegantes extremeños, movidos por la energía del viento.
El mismo viento que hoy en día mueve los aerogeneradores en la Sierra del Merengue para "formar parte de la historia y del futuro de esta tierra de vanguardia".
A continuación, el presidente de AEE, Juan Diego Díaz, ha declarado que este año es la primera vez se otorga el premio a una ciudad como Plasencia, puesto que hasta ahora siempre había recaído en entornos rurales. La eólica es "fuente de riqueza, fija población y crea empleo en sus más de 1.000 parques en todo el territorio nacional", ha destacado.
El presidente de AEE también ha querido señalar que la eólica representa a la tecnología número 1 por potencia instalada en España con más de 30 GW y cubriendo la cuarta parte de la energía que los españoles consumen al año.
Por su parte, Ana Isabel Ruiz, delegada de Desarrollo Renovables en Extremadura de Naturgy, ha agradecido que Plasencia acogiera los dos parques eólicos de la empresa instalados en la localidad, con 26 aerogeneradores en total.
Un proyecto que se desarrolló "con mucho esfuerzo", con la creación de cientos de empleos en su construcción y desarrollo, y con más de 80 millones de euros de inversión, y la ayuda del consistorio placentino, del Clúster de la Energía de Extremadura, de la Junta de Extremadura, de la Diputación de Cáceres, de AEE, de los propietarios de terrenos, y del equipo de Naturgy, que "continuarán con empeño en seguir construyendo proyectos renovables en esta maravillosa tierra de Extremadura para que siga siendo sostenible".
El director general de AEE, Juan Virgilio Márquez, ha finalizado destacando el papel de la eólica en su misión de mejora del futuro energético español. "Este premio es el ejemplo claro de lo que se puede hacer conjuntamente para llevar a cabo una transición hacia un futuro renovable y sostenible con el consenso de una ciudad para seguir trabajando en pro de las energías renovables".
En el evento han participado Luis Fernando García Nicolás, Vicepresidente Tercero y diputado Área Infraestructuras de la Diputación de Cáceres, y Raquel Pastor López, Directora General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura.
Felicitación de la Junta
La directora general de Industria, Energía y Minas, Raquel Pastor, ha trasladado las felicitaciones de la Junta a la ciudad de Plasencia por la obtención Premio Eolo 2023, que reconoce tanto a personas como organismos que impulsan y divulgan los beneficios que genera la energía eólica en la sociedad.
Durante su intervención en el acto de entrega de galardones, la directora ha defendido el "enorme potencial" de Extremadura en relación a las energías renovables.
Al respecto, ha manifestado el compromiso del actual Gobierno regional en seguir trabajando para impulsarlas y contribuir al asentamiento de nuevos proyectos, que redundarán en la ciudadanía.
En este sentido, ha destacado el desarrollo de la energía eólica en la región, especialmente, en la ciudad de Plasencia, que cuenta con el parque de aerogeneradores 'Merengue', el cual ha visitado la directora general antes de asistir al acto de entrega del galardón.
Además, ha concluido que "quiero aseguraros desde aquí que la Junta de Extremadura va a estudiar todos los proyectos que lleguen de parques eólicos, siempre que cumplan con la normativa" con el objeto de "seguir potenciando esta energía en nuestra región".
Cabe recordar, que dicho premio está organizado por la Asociación Empresarial Eólica y se concede a municipios de España que han sabido emplear la riqueza que les ha aportado la eólica e integrarla en su entorno.
Para ello, la entidad valora un conjunto de factores y elementos, sobre todo socioeconómicos y de bienestar de los habitantes.
29 mayo 2025
El Plan Infoex desactiva el nivel 1 del incendio forestal declarado...
29 mayo 2025
Cae propuesta PSOE para que Junta asuma gestión directa de ocho...
29 mayo 2025
Dos oros y una plata para la Selección Extremeña de Ciclismo...
29 mayo 2025
El Mérida-Real Sociedad B se retrasa a las 20:00 horas del domingo...
29 mayo 2025
La bandera del CP Cacereño ondea en el Ayuntamiento de Cáceres...
Reclamaba que el traspaso de la gestión se realizara "con todas las garantías para la subrogación...