extremusica
  • |
Región Digital

Arquitectos SRAA construirá nueva piscina climatizada y polideportivo de Casar de Cáceres

Se utilizarán materiales tradicionales de la zona que, además de fomentar el empleo local, evita transporte de materiales lejanos y reduce huella carbono

05 septiembre 2023

El estudio de arquitectos SRAA ha resultado adjudicatario del concurso para la construcción de una piscina y un polideportivo municipales en la localidad de Casar de Cáceres, al que han concurrido una treintena de proyectos.

SRAA (Sánchez Ruiz Arquitectos Asociados) es un pequeño estudio de arquitectos que para el diseño de este proyecto ha llevado a cabo una investigación de la historia arquitectónica y de los materiales tradicionales de la zona, pretendiendo introducir la memoria del lugar en el espacio.

Uno de los elementos más característicos de la arquitectura de Casar de Cáceres son los tradicionales pasadizos cubiertos sobre los que se conectan distintas casas en su planta superior, generando umbrales en los que cobijarse del sol y propiciando el encuentro entre los vecinos.

Los arquitectos decidieron en su proyecto incorporar esta tipología urbana como seña representativa de la identidad del pueblo y diseñaron un pasadizo ajardinado desde el que tiene lugar el ingreso principal al nuevo centro.

SRAA está integrado por los arquitectos Juanjo Sánchez y Enrique Ruiz Sáez, que se conocieron estudiando la carrera en la Universidad Politécnica de Madrid. Coincidieron unos años más tarde, allá por el 2003, donde decidieron crear el estudio SRAA para dedicarse a hacer un tipo de arquitectura comprometida con el entorno, difícil de ejecutar porque requiere no ceder ante posiciones que les obliguen rebajar la calidad de sus obras.

Combinan una arquitectura popular mediterránea de líneas muy claras y sencillas con una arquitectura contemporánea reinterpretada con los materiales del entorno, conjugando vanguardia y tradición.

Tienen también un importante compromiso con el medio ambiente que se aprecia en el máximo aprovechamiento que hacen de los recursos naturales del lugar, una arquitectura bioclimática donde predominan las llamadas estrategias pasivas, concebidas en el mismo proceso de diseño.

Esto lo consiguen mediante el estudio exhaustivo del clima, por medio de la elaboración específica de rosas de los vientos, cartas solares y climogramas, aplicando los recursos de la construcción tradicional.

Juanjo Sánchez y Enrique Ruiz tienen como referentes a los arquitectos portugueses Álvaro Siza, Eduardo Souto de Moura y al español Alberto Campo Baeza, del que fueron alumnos; los considerados arquitectos de la sencillez, que no de la simplicidad, arquitectos que veneran el espacio donde actúan, comprometidos con su entorno físico y cultural.

La obra del estudio SRAA se construye desde el interior de los espacios, moldeándolos mediante el tratamiento de la luz en una arquitectura mediterránea, de luces expresivas, pesada, grave, que parte de la tierra

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.