18 mayo 2023
Ep.
El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado este jueves por unanimidad, de forma inicial, el Plan de Emergencias Municipal y el Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Inundaciones de la ciudad, con lo que Cáceres se coloca como una de las primeras ciudades de Extremadura que cuenta con ambos planes.
Ambos planes son obligatorios y cuentan con el visto bueno de la Comisión de Protección Civil de la Junta de Extremadura desde el pasado 21 de diciembre. Una vez aprobados se publicarán en para su exposición antes de su aprobación definitiva. Estos dos documentos tratan de vertebrar los recursos humanos y materiales con los que cuenta la ciudad en caso de que tenga que afrontar alguna emergencia.
El Plan de Emergencias recoge los instrumentos y mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y de los bienes en caso de emergencia, así como del esquema de coordinación de las distintas Administraciones Públicas llamadas a intervenir.
El documento aborda los procedimientos y competencias no solo de riesgos generales sino de los más específicos como inundaciones, radiológico, nuclear, forestal, sísmico, químico o de accidentes en los transportes de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril, entre otros.
La dirección del Plan de Emergencias Municipal la asume el alcalde y en él se incluyen las características geográficas y sociológicas de la ciudad y los principales riesgos a los que se enfrenta. También incluye un catálogo de medios y recursos locales y planifica las diferentes fases ante un riesgo y los diferentes órganos de coordinación a constituir para dirigir las medidas para hacerle frente.
La redacción ha corrido a cargo de la empresa Aquaducto, Ingeniería y Servicios Extremeños, y el objetivo general es crear la estructura organizativa y los procedimientos operativos necesarios para dar respuesta a todas las emergencias que se presenten en el ámbito local del municipio, siempre que éstas no sean declaradas de interés supramunicipal, regional o nacional.
Dentro de este objetivo general, se pueden considerar otros objetivos específicos como responder eficazmente a todas las emergencias que puedan producirse en el territorio municipal como consecuencia de los riesgos identificados en el plan y de otros que pudieran surgir, y asegurar la primera respuesta ante cualquier situación de emergencia que pueda presentarse.
También sienta las bases para coordinar todos los servicios, medios y recursos de las entidades públicas y privadas existentes en su demarcación, así como los procedentes de otras Administraciones Públicas, según la asignación previa que éstas efectúen en función de sus disponibilidades y de las necesidades del plan; y permitir la integración del Plan de Emergencia Municipal en caso necesario en otros planes de ámbito superior.
COMPROMISO LGBTI Y CIUDAD DE LA INFANCIA
La corporación municipal también ha reafirmado su compromiso en la defensa de los derechos de las personas LGBTI y para hacer de Cáceres" un espacio libre de violencias y discriminaciones", con la lectura de una declaración institucional, consensuada en el Consejo Sectorial de Igualdad LGBTI.
La declaración, que ha sido leída por Hugo Alonso, de la Fundación Triángulo; y Sara Ramos, de Extremadura Entiende, se señala que "es importante señalar el compromiso, la entrega y lucha de tantas personas que han conseguido avanzar en nuestros derechos como colectivo LGBTI. Muchas de las conquistas que se recuerdan hoy son ya históricas, y muchas de ellas a lo largo del mundo, en nuestro país y por supuesto en Extremadura se han ido materializando en marcos legales positivos".
Asimismo, se ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, para solicitar a Unicef Comité Español iniciar los trámites para la renovación del reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia, y contar con su posterior apoyo y colaboración para el desarrollo, la mejora continua y la innovación de las políticas de infancia y adolescencia en la localidad.
En el último pleno ordinario de esta legislatura ha tomado posesión como concejala de Ciudadanos Laura Santos Silveira, al quedar vacante el acta tras la renuncia de la exportavoz Raquel Preciados, que se ha incorporado a las listas municipales del PP.
05 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
05 junio 2023
Jóvenes extremeños participarán en el European Youth Event...
05 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
05 junio 2023
God Save the Queen abrirá el Árabe Fest de Almendralejo y lo...
05 junio 2023
Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes homenajea...
Existen test prenatales "no invasivos" que permiten detectar alteraciones cromosómicas en...
David Fabián Marcos en gabinete de coordinadora de estudiantes de universidades públicas https://t.co/JVNkMsjRCI
Hospital Quirónsalud Cáceres instala placas fotovoltaicas para bajar su huella de carbono https://t.co/gzRnAizcyx
Taller de Danza Infantil con Pitiflú en la Sala Ambito Cultural de Badajoz https://t.co/NgXfitwKCw