18 mayo 2023
El Ayuntamiento de Cáceres ha sacado a licitación la demolición del Bloque C en la calle Río Ródano en el barrio de Aldea Moret, por un importe de 1.099.504 euros y un plazo de ejecución de 5 meses. Así pues, las empresas interesadas en presentar ofertas tienen de plazo hasta el 6 de junio.
En concreto, el solar que sirve de soporte a la edificación a demoler, tiene forma regular rectangular, con una superficie de 1.500 metros cuadrados en una sola manzana cerrada con patio.
Además, el edificio cuenta con una antigüedad de 35 años y ha sufrido continuos actos de vandalismo encaminados a desmontar aquello que de manera relativamente fácil pudiera ser extraído y comercializable.
El inmueble en la actualidad se encuentra en mal estado de conservación debido principalmente al mal uso, a la falta de mantenimiento y al vandalismo que le han dado algunos de sus usuarios.
Es por ello que tras desalojar a sus ocupantes en el año 2010 se procedió al tapiado de los huecos más cercanos a la vía pública para evitar el acceso al mismo. El desalojo llevó aparejado algún proceso de limpieza de las ingentes cantidades de basura que contenía, tal y como informa el Ayuntamiento cacereño en una nota de prensa.
Sin embargo, a día de hoy, sigue habiendo mucha basura acumulada tanto en las zonas comunes como en las viviendas. Esto ha generado también a la aparición de animales en el interior, fundamentalmente aves y ratas, aunque también insectos y otras plagas, dados los restos encontrados en el interior del mismo.
Además, y como consecuencia de su abandono en los últimos años, el edificio ha sufrido diversos actos vandálicos, como la sustracción de todos los elementos y materiales que puedan ser objeto de venta, como carpinterías exteriores, cableado eléctrico, conducciones de agua, etc.
En la demolición, se estima oportuno la elección del sistema denominado "elemento a elemento" para algunos de los sistemas constructivos como son la cubierta y los trasdosados que, por albergar en su paquete constructivo aislamiento térmico a base de mantas de fibra de vidrio, se hace necesario su extracción independiente para su gestión como residuo limpio.
Para el resto de los sistemas constructivos se ha elegido la demolición combinada, utilizando maquinaria mecánica pesada hidroneumática, retroexcavadora, con pinzas demoledoras dada su eficacia y sus adecuados rendimientos para demoliciones de este tipo.
Finalmente, dada la naturaleza del edificio y el lugar que ocupa dentro del casco urbano de la ciudad, no se empleará bajo ningún concepto el sistema denominado "demolición por colapso", según recoge el contrato.
01 junio 2023
Territorios Unesco y proyecto Kaminos de Diputación Cáceres...
01 junio 2023
Cruz Roja en Extremadura celebra el Día Mundial del Medio Ambiente...
01 junio 2023
Ya se pueden presentar propuestas para los Presupuestos Provinciales...
01 junio 2023
Barbaño recrea la época romana en el Festival 'Amnis Callis',...
01 junio 2023
Más de 161.000 contribuyentes extremeños han recibido ya la...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Cruz Roja en Extremadura celebra el Día Mundial del Medio Ambiente contra la "basuraleza" https://t.co/p3Zpa8XR4L
Guardiola: Feijóo le ha dado "manos libres" y "convencida" de que se entenderá con Vox https://t.co/5fTkw8zdrt
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR