11 mayo 2023 | Publicado : 14:05 (11/05/2023) | Actualizado: 17:09 (11/05/2023)
Las primeras cerezas adscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Cereza del Jerte, las de la variedad navalinda, han comenzado su certificación para garantizar su máxima calidad.
Así pues, el presidente del consejo regulador, José Antonio Tierno, explica que se prevé que la campaña sea "buena", tanto en volumen como en la calidad del producto, aunque sigue habiendo "incertidumbre" por cómo puede afectar el déficit de lluvia sufrido en los últimos meses.
De este modo, y a pesar de que la floración de los cerezos llegó con 10 o 12 días de retraso, el desarrollo de la campaña está siendo "normal", porque las altas temperaturas "favorecen el desarrollo de los frutos", ha añadido.
Cabe recordar que la navalinda es la única variedad de cereza que cuenta con pedúnculo certificado del Valle del Jerte. Tras la certificación de la Navalinda, se procede a continuar con las picotas del Jerte, que cuenta con cuatro variedades: Ambrunés, Pico Limón Negro, Pico Negro y Pico Colorado, todas ellas también recogidas bajo la D.O.P.
En el Valle del Jerte el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural y tradicional y su recolección es manual, debido a la delicadeza del producto. Todo este trabajo, llevado a cabo de una forma familiar, tiene como resultado "el sabor único de las cerezas y picotas", señalan desde el consejo regulador.
Además, cuenta con un alto contenido en vitaminas A y C, oligoelementos como el hierro o el calcio, flavonoides como el potasio y otros muchos nutrientes. Convirtiéndolas, no solo en un producto de gran sabor, sino también muy saludable y recomendable.
Y es que tras una "rigurosa" selección y un "exhaustivo" control de calidad, sólo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen "Cereza del Jerte". De esta forma, se "garantiza la máxima calidad" que acoge la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte y que es "fácilmente distinguible" gracias a la contraetiqueta ubicada en las cajas de cerezas y picotas que llegan a los mercados, procedentes del Valle del Jerte.
CONSEJO REGULADOR D.O.P.
Cabe recordar que el Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es una entidad que trabaja para promocionar y certificar el origen y la calidad de los productos protegidos. Sus principales objetivos son difundir la imagen corporativa de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, así como promocionar el cultivo y la comercialización de cerezas de calidad.
05 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
05 junio 2023
Jóvenes extremeños participarán en el European Youth Event...
05 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
05 junio 2023
God Save the Queen abrirá el Árabe Fest de Almendralejo y lo...
05 junio 2023
Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes homenajea...
Existen test prenatales "no invasivos" que permiten detectar alteraciones cromosómicas en...
David Fabián Marcos en gabinete de coordinadora de estudiantes de universidades públicas https://t.co/JVNkMsjRCI
Hospital Quirónsalud Cáceres instala placas fotovoltaicas para bajar su huella de carbono https://t.co/gzRnAizcyx
Taller de Danza Infantil con Pitiflú en la Sala Ambito Cultural de Badajoz https://t.co/NgXfitwKCw