v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 09 may 2025

Mercadillo del Womad en Paseo de Cánovas de Cáceres tendrá 230 puestos, 100 más que 2022

Por otra parte, se ha decorado la calle Caleros con los colores blancos y azules en homenaje a los colores que lleva la Cofradía de la Virgen de la Montaña

26 abril 2023

El mercadillo que se instala en el Paseo de Cánovas de Cáceres con motivo del festival Womad tendrá un total de 230 puestos, 100 más que el año pasado, según la concejala de Mercados, María Ángeles Costa, en la comisión de Acción Comunitaria que se ha celebrado este miércoles en el ayuntamiento.

Los puestos se instalarán desde el jueves 11 al domingo 14 de mayo, y el horario de apertura del día 11 será de 16,00 a 22,00 horas, mientras que el viernes y el sábado el horario será ininterrumpido de 10,00 a 22,00 horas, y el domingo de 10,00 a 14,00 horas.

Costa ha informado también de algunas actuaciones que se llevarán a cabo en el Mercado de Ronda del Carmen y cuyos proyectos se han sacado a licitación.

Concretamente, se trata del suministro, instalación y mantenimiento de la estación de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables en el Mercado Ronda del Carmen de Cáceres, por un importe de 15.500 euros.

Y también se ha sacado a licitación la contratación de suministros y servicios dirigidos a la transformación digital, cadena de suministros y otras acciones dentro de las ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales de comercialización, por un importe de 220.630 euros. Ambas actuaciones están financiadas por fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-NextGeneration.

FLORES PARA LA VIRGEN


Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, David Holguín, ha informado de que se han instalado en la calle Caleros más de 5.000 flores realizadas con papel de seda, un garbanzo y cordones con la técnica de los vecinos portugueses de Campo Maior. Se ha decorado toda la calle con los colores blancos y azules en homenaje a los colores que lleva la Cofradía de la Virgen de la Montaña.

"Hoy la calle Caleros va a lucir espléndida con el trabajo que han realizado mujeres y hombres durante casi dos meses para engalanar como nunca esta calle tan tradicional y que vive de manera intensa estos días", ha destacado Holguín.

Asimismo, ha informado de que casi 2.000 cacereños y cacereñas han disfrutado del programa 'San Jorge barrio a barrio' que se ha llevado a cabo en San Blas, Santa Lucía, Vistahermosa, el Junquillo y La Mejostilla, donde se representó la obra 'Camino, una terapia de leyenda'.

Y, ha concluido que, "con esta programación, hemos reforzado la festividad de San Jorge llegando a diferentes barriadas, diversificando la cultura y acercando el teatro a las familias".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.