27 marzo 2023
Las farmacias de la provincia de Cáceres pondrán en marcha, de forma "inminente", la receta electrónica de Muface para los 32.723 mutualistas de opción concertada residentes en la región.
Para informar de esta novedad se han enviado correos electrónicos masivos, así como mensajes por SMS. A estos mensajes, hay que sumar la labor de los equipos de las oficinas de Muface, de Cáceres y Badajoz, que informan diariamente a todas las personas que contactan con ellos por cualquier medio.
De este modo, la colaboración de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz, así como de Muface y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos han hecho posible el desarrollo de este proyecto.
La prueba real ha tenido lugar en sendas farmacias de ambas capitales, en presencia del director provincial de Muface en Cáceres, Jesús Barriga, y de la directora provincial de Badajoz, Natalia Correa.
En la capital cacereña, además del director provincial de Muface, han estado presentes en la puesta en marcha de la receta electrónica concertada el presidente del Colegio de Médicos, Carlos Arjona Mateos, y el del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Juan José Hernández Rincón, así como los responsables provinciales de Asisa, Adeslas y DKV, Ignacio Barros Martín, Jesús Vilés Piris y Antonio Macías Barrera, respectivamente.
El secretario provincial de Muface en Cáceres, José Alberto Núñez, en su calidad de mutualista, ha sido el primero en adquirir un medicamento con la citada receta electrónica.
En la capital pacense, junto a la directora provincial de la Mutualidad han asistido el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz, Pedro Hidalgo, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas Fito, y los responsables provinciales de Asisa, Andrés García Vellido; de Adeslas, Luis Camacho Murcia, así como la directora asistencial de DKV en Extremadura, Encarnación García Calvo.
Para activar la receta electrónica, a partir de la fecha de puesta en marcha efectiva, cada mutualista de opción concertada deberá portar su tarjeta sanitaria de entidad cuando vaya al médico y solicitarle dicha prescripción.
EXTENSIÓN DE LA MEDIDA
Extremadura se suma así a Asturias, Canarias y Cantabria en la implantación de este sistema, que se irá extendiendo al resto de comunidades autónomas. Los mutualistas que se adscriben a los Servicios Provinciales de Muface en la región evitarán desplazamientos, ya que podrán obtener también los visados de modo electrónico, y únicamente deberán portar su tarjeta sanitaria de entidad para poder obtener las recetas y después adquirirlas. Asimismo, podrán usar el servicio en Canarias, Cantabria y Asturias, ya que existe interoperabilidad entre las tres comunidades.
En caso de desplazamiento temporal a Extremadura, Canarias, Cantabria o Asturias, cualquier mutualista adscrito a otro Servicio Provincial distinto podrá obtener en estas comunidades la receta electrónica y le será dispensada en las oficinas de farmacia. No obstante, el visado deberá solicitarse, como es habitual, con receta en papel.
Por lo que respecta al colectivo mutualista acogido a la opción pública, la receta electrónica se encuentra activa en todas las comunidades autónomas y que fue Extremadura la primera comunidad en contar con receta electrónica en este ámbito.
Finalmente, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cáceres, Juan José Hernández, ha afirmado que la receta electrónica es la opción "más cómoda" para el paciente, que "no tiene que acudir a consulta cada vez que necesita una nueva receta, lo que permite una mejor atención por parte del médico".
Y, ha incidido en que "proporciona un mayor nivel de seguridad en la prestación farmacéutica, además de un mayor control".
30 mayo 2023
El Infoex contará esta campaña con un millar de efectivos
30 mayo 2023
Más de 600 alumnos de Mérida recrean la historia y evolución...
30 mayo 2023
Confirmada la sentencia que inadmitía el recurso contra la consulta...
30 mayo 2023
Todo listo para el torneo internacional de menores ‘Trofeo...
30 mayo 2023
Acciones de sensibilización del Universitario de Badajoz en...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Alumnos del Conservatorio de Montijo visitan el Teatro Real de Madrid https://t.co/myvwP5Fvwm
Más de 600 alumnos de Mérida recrean la historia y evolución del Teatro Romano https://t.co/c7CFi3MEe5
El IPC nacional retoma los descensos en mayo: baja nueve décimas, al 3,2% https://t.co/wYpCwbRf1v