24 marzo 2023
Ep
Los propietarios del complejo 'Isla de Valdecañas' han señalado que la norma, que se aprobó en la Asamblea de Extremadura el pasado 9 de marzo, "aportará orden ante la situación anómala y de clara inseguridad jurídica que han vivido junto a los trabajadores del complejo durante casi 15 años, además de beneficios económicos y sociales a los comerciantes de la zona y los municipios cercanos".
La decisión del Gobierno y la Asamblea de Extremadura también da respuesta al sentir del conjunto de la sociedad extremeña, que considera en su mayoría que derribar el complejo conllevaría más daños que beneficios medioambientales, han insistido este viernes en nota de prensa.
A su juicio, 'Isla Valdecañas' ha contribuido, desde su construcción, a frenar la despoblación de la comunidad del Campo Arañuelo, generando puestos de trabajo estables, fomentando el desarrollo económico y asegurando el futuro de la región.
"Nadie puede negar que Valdecañas ha contribuido para bien al desarrollo económico de la zona, generando empleos, impulsando el comercio local, incluso favoreciendo la aparición de nuevos negocios. Solo hay que visitar los pueblos cercanos para darse cuenta de que Valdecañas, lejos de ser un problema, ha sido un impulso para esta comarca", ha señalado el portavoz de los propietarios, José María Concejo.
Según ha insistido, siempre han tenido claro "que nos encontramos ante un debate de fondo entre la sostenibilidad y el futuro de Extremadura. En este sentido, Isla de Valdecañas es un ejemplo que ha traído prosperidad y empleo, a la vez que demuestra que el desarrollo económico y la protección de la naturaleza son plenamente compatibles".
Las familias de Valdecañas "han forjado un fuerte arraigo con la zona y con la comunidad local", ha subrayado, construyendo vínculos profundos con Extremadura y manifestando en todo momento su intención de no renunciar a sus hogares.
En este sentido, los propietarios han recordado que antes de su urbanización, Isla Valdecañas cumplía un uso de vertedero, por lo que el desarrollo residencial ha proporcionado valor a la zona y ha permitido la repoblación de fauna y flora que antes no se encontraba en el territorio. "Hoy, es una muestra de recuperación medioambiental e integración el paisaje", han destacado.
Además, han recalcado que desde el primer momento han "actuado de buena fe", razón por la que todos sus esfuerzos en las diferentes instancias judiciales se han centrado en defender la pervivencia del complejo que esperan se refuerce con la aprobación de esta ley.
30 mayo 2023
Alumnos del CEIP Ortega y Gasset de Almendralejo representan...
30 mayo 2023
Mercadona dona 4.000 kilos de productos a la Fundación Banco...
30 mayo 2023
Feijóo da libertad a sus 'barones', dispuestos a ir a la investidura...
30 mayo 2023
Vara reitera que el PSOE ha ganado las elecciones y quien ha...
30 mayo 2023
Alcaldes Valle del Jerte acuerdan pedir declaración zona catastrófica...
En España, las lluvias abundantes de la última semana no han logrado frenar la caída de...
Bicicletas Rodríguez Extremadura participa en la XXX Volta a Portugal do Futuro https://t.co/UfrmwnxF4H
Festival Ibérico de Música de Badajoz llega a Valencia del Mombuey y Valverde de Leganés https://t.co/rR53QJUAcf
Vara reitera que el PSOE ha ganado las elecciones y quien ha perdido diga que van hacer https://t.co/umxHHP2NbF