22 marzo 2023 | Publicado : 15:03 (22/03/2023) | Actualizado: 21:01 (22/03/2023)
Técnicos y expertos han participado en una jornada informativa para trasladar a responsables municipales las nuevas subvenciones que tienen como fin crear comunidades energéticas para gestionar la energía verde y conseguir un ahorro.
La reunión se ha celebrado, en el auditorio del complejo cultural Santa María de Plasencia, que ha acogido a cerca de 200 alcaldes y alcaldesas, concejales y secretarios y secretarias de los pueblos de la provincia, que han querido informarse de esta nueva vía de ayudas que ascienden a un total de 1 millón de euros.
En colaboración con la Fundación Democracia y Gobierno Local, la institución provincial ha organizado este encuentro en el que expertos de toda España en la materia han expuesto sus puntos de vista a los representantes municipales.
El diputado de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Alfonso Beltrán, ha subrayado que se quería "explicar bien esta nueva figura creada por la Comisión Europea, y que no es otra cosa que una agrupación voluntaria de personas físicas, vecinos y vecinas, empresas y administraciones para gestionar su energía verde".
Este nuevo concepto de gobernanza, tal como ha explicado el diputado, es clave para generar y aprovechar bien la energía verde para el autoconsumo, contemplando también el excedente de la energía que se produzca para luego comercializarla o crear una "batería virtual" que se aprovechará cuando se requiera.
Beltrán ha recordado que la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas de consumo común puede ser una vía perfecta para los usuarios de municipios menores de 5.000 habitantes, que es a los que se dirigen las ayudas, para conseguir un ahorro de la factura, que puede rondar el 40 o 50%.
Para ello, ha reiterado el papel "fundamental" que han de jugar los ayuntamientos y ha destacado que la Diputación de Cáceres es "la primera administración intermedia que da ayudas directas para poner en marcha estas comunidades".
Según el diputado, "lo hacemos con una condición y es que los ayuntamientos formen parte de estas cooperativas energéticas como un socio más, que sean los abanderados, que tutelen el proyecto, teniendo en cuenta que los municipios a los que va dirigida la ayuda son municipios pequeños y el ayuntamiento será fundamental para que el proyecto llegue a buen puerto".
Además, ha insistido en la premura de formar estas comunidades para poder presentarse a las ayudas que próximamente sacará la Comisión Europea y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Por eso, lo que quiere la diputación cacereña es ayudar a poner en marcha las comunidades energéticas "cuanto antes", tutelando su formación y aportando una ayuda económica directa a los ayuntamientos que lo soliciten, ayuda que será de 150.000 euros, un 85% aportado por la Diputación y un 15% por el ayuntamiento.
Y, ha concluido que "una una vez concedida y entregada esta ayuda, los municipios tienen que comprometerse a que en ocho meses esté constituida la comunidad energética local".
30 mayo 2023
El precio de la luz cae un 3,4% este martes, hasta los 92,53...
30 mayo 2023
La Feria Agroganadera de Siruela reúne este fin de semana unas...
30 mayo 2023
Publicada en el BOE la convocatoria de elecciones generales para...
30 mayo 2023
Los actos de inauguración y campañas oficiales de propaganda...
30 mayo 2023
Detenidos en Villanueva tres miembros de un grupo dedicado a...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Detenidos en Villanueva tres miembros de un grupo dedicado a robos y tráfico de drogas https://t.co/X5GAxMTmea
La Laguna de Holguera luce nuevos espacios de ocio y mejoras para la pesca https://t.co/CeWWuvA2DK
Las ventas del comercio minorista suben en abril un 2,3% en Extremadura https://t.co/FsnwnwfrEP