13 marzo 2023 | Publicado : 20:03 (13/03/2023) | Actualizado: 20:43 (13/03/2023)
Guillermo Fernández Vara, secretario general del PSOE de Extremadura, ha destacado las medidas sociales que ha puesto en marcha la Junta de Extremadura, para “ayudar a las familias, en especial a las más vulnerables y que el dinero esté en los bolsillos de los extremeños y extremeñas en estos momentos tan complicados desde el punto de vista económico”.
En la localidad cacereña, ha visitado las obras de mejora de las condiciones del hábitat piscícola en las charcas Rachona y Quebrada del Coto de Pesca Molano.
En ese punto, y tras un encuentro con representantes de las asociaciones locales de pesca, Fernández Vara ha recordado la importancia de la bajada del coste de la licencia de pesca en un 50% desde el pasado 1 de enero.
Junto con ello, ha destacado que “se trata de ayudar a las familias con los gastos que realicen, por ejemplo, con esta rebaja en la licencia de pesca o en la de caza que afecta a más de 200.000 extremeños y extremeñas que tienen un tipo de licencia u otra”.
A este respecto, Fernández Vara ha recordado otro tipo de rebajas fiscales como la reducción del 75% del canon del agua, que beneficia a 430.000 hogares o la rebaja al 50% de las tasas de la ITV, de la que se benefician los propietarios de 740.000 vehículos en la región. Se trata, ha recordado, de la mayor rebaja fiscal llevada a cabo en la región.
Además, ha visitado las obras de consolidación de la estructura del claustro del Convento de San Francisco, el compelo rural La paloma y las obras de remodelación del césped artificial del campo de fútbol municipal.
Al final, la jornada ha terminado con un encuentro con simpatizantes y militantes en el que, entre otros asuntos, se ha recordado que justo hoy, 13 de marzo, se cumple el tercer aniversario del confinan miento de la localidad en pandemia, “es algo que tenemos todos grabado, fueron días muy complicados, sobre todo para los arroyanos y arroyanas”.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Por otra parte, Fernández Vara se ha referido a la “intensa semana que se ha iniciado en cuanto a los nuevos proyectos industriales que se van a poner en marcha en Extremadura.
Asimismo, ha recordado la puesta en marcha de las obras de la nueva fábrica de cartón de Navalmoral de la Mata o la inauguración del Complejo del Ibérico de Extremadura, el nuevo macromatadero que abrirá sus puertas este jueves en Zafra.
Para Fernández Vara, “lo más positivo es que todo esto se traduce en más y mejor empleo, nuevos puestos de trabajo con salarios más altos, esto es, más igualdad de oportunidades, más crecimiento, más progreso y más desarrollo para Extremadura”.
23 marzo 2023
La Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces traslada...
23 marzo 2023
El circuito provincial de deporte urbano 'Urban Sport' llegará...
23 marzo 2023
Más de 3.000 flores de papel engalanarán calle Caleros Cáceres...
23 marzo 2023
PSOE espera a conocer los hechos para pronunciarse "con rigor"...
23 marzo 2023
Más de la mitad del parque de generación de Extremadura ya...
El 80,8% del parque de generación extremeño es renovable, siendo la hidráulica, con el 21,5%...
PSOE espera a conocer los hechos para pronunciarse "con rigor" sobre los audios de Osuna https://t.co/FSAUXtVXW2
PP exige a Osuna que dimita por audio sobre "mil fórmulas" para trabajar en ayuntamiento https://t.co/ptOY3BeGg0
Cs urge explicaciones ante audios del alcalde de Mérida y exige que el PSOE "tome medidas" https://t.co/qw445u8GjO