07 marzo 2023
La Diócesis de Plasencia celebrará el Año Jubilar Mariano, con motivo del 300 aniversario del Santuario de la Virgen del Puerto, desde el 25 de marzo de 2023 hasta el 23 de marzo de 2024 y, en estos momentos, la comisión creada al efecto está perfilando el calendario de actividades para conmemorar la efeméride.
En concreto, esta comisión está formada por del vicario general y deán de la Catedral, Jacinto Núñez Regodón; el rector del santuario, fray José María Correcher Blasco; el arcipreste de Plasencia, Felipe García Mateos, y la presidenta de la Cofradía de Nuestra Señora del Puerto, Leonor Nogales Morales.
La comisión ya ha diseñado la base principal de las actividades, en tres líneas, que son anuncio, celebración y solidaridad. Al anuncio corresponderían las actividades propias de transmisión de la fe, como las conferencias, mientras que la celebración incluiría los actos litúrgicos (la novena, traslado de la virgen, fiesta de los niños o Eucaristía).
Por su parte, la tercera línea busca el compromiso y el impacto social. La propuesta es la de sensibilizar a los fieles a compartir con los más necesitados a través de la rehabilitación del edificio del Comedor de Cáritas de la calle Trujillo, que arrastra diversas deficiencias y donde se quieren instalar unas duchas para aquellos que las necesiten, además de arreglar el tejado, hacer una lavandería y ampliar el dispensario.
ACTIVIDADES
Entre las actividades, destaca, el 17 de marzo, la conferencia de Ricardo Lázaro, profesor de la Facultad de Teología de Valencia, titulada 'María en el anuncio de las Bodas de Caná y el anuncio del Templo'.
También en marzo, el día 25, tendrá lugar la apertura de la Puerta Santa en la Fiesta de la Anunciación de María y la Encarnación de Jesús, mientras que del 15 al 23 de abril tendrá lugar una novena a la Virgen y vendrá desde México un fraile de los Siervos de María para predicarla.
Asimismo, el 16 de abril será la Romería de la Virgen del Puerto, el 26 de mayo se recupera la Fiesta de los Niños con la procesión de la imagen 'chica' y del 21 a 28 de octubre tendrá lugar la bajada de la Virgen a la Catedral.
A su vez, en el mes de octubre se inaugurará la exposición histórica en Centro Cultural Las Claras con imágenes, cuadros y elementos del Santuario, mientras que en noviembre se desarrollará la semana de formación de Mariología, según ha informado la Diócesis de Plasencia en una nota de prensa.
LUGARES DE PEREGRINACIÓN
Por otro lado, el obispo ya ha establecido los lugares de peregrinación en los que conseguir las indulgencias jubilares. En concreto, se trata, en Plasencia, de la Catedral, en cuanto iglesia madre de la Diócesis; el Santuario de la Virgen del Puerto, santuario de referencia del Año Jubilar, y la Ermita de la Virgen de la Salud, que también celebra una efeméride este año.
Ya fuera de Plasencia, será el Santuario de Nuestra Señora de El Castañar, en Béjar, y las ermitas de Nuestra Señora de las Cruces, en Don Benito; Virgen de la Victoria, en Trujillo; Nuestra Señora de las Angustias, en Navalmoral de la Mata, y la Virgen del Salobrar, en Jaraíz de la Vera.
24 marzo 2023
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura...
24 marzo 2023
Junta pone en marcha el Plan 'Extremadura de norte a sur. 40...
24 marzo 2023
Bastón del 'Gigante Extremeño' volverá a Puebla de Alcocer,...
24 marzo 2023
En Cáceres, el CJEx organiza un seminario de investigación...
24 marzo 2023
Casi 7 millones en construcción, rehabilitación y mejora 300...
PSOE tiene la oportunidad de apoyar la comisión de investigación solicitada del PP o no hacer...
Apertura del Centro de Estudios Irlandeses en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres https://t.co/Y0XcQxvmOT
Promedio pide a escolares aportar granito de arena para cuidado y gestión sostenible agua https://t.co/wqe7bgMJ2f
Este sábado, Momo Cortés ofrece un concierto este sábado en Boogaloo Club Cáceres https://t.co/v1e2wAQwly