07 marzo 2023
Una docena de localidades de la provincia de Cáceres situadas en zonas de alto riesgo de incendios forestales contarán con nuevas infraestructuras ganaderas, destinadas fundamentalmente a ganado caprino, aunque también ovino, para "favorecer la prevención activa" contra los fuegos.
En concreto, estas naves se destinarán principalmente al alojamiento de ganado caprino y ovino de explotaciones extensivas, con capacidad interior para 240 cabezas, y que permitirán el desarrollo del pastoreo cuando las condiciones climáticas sean adversas.
También dispondrán de un pequeño almacén para aperos y herramientas de trabajo y tendrán una planta rectangular de 360 metros cuadrados e incluirán almacén para herramientas y otros útiles, así como un corral.
Así lo ha avanzado la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, durante una rueda de prensa celebrada este martes en Mérida, tras mantener una reunión con los 12 alcaldes de las localidades en cuyos términos municipales construirán estas naves, que son Aldeanueva de la Vera, Casas del Monte, Garganta la Olla, Hervás, Valverde del Fresno, Hoyos, Santibáñez el Alto, Berzocana, Solana de Cabañas, Zorita, Ladrillar y Alía.
Durante su intervención, la titular extremeña de Agricultura ha explicado que los pastores y sus rebaños "contribuyen a limpiar nuestros montes de un modo sostenible", por lo que son "fundamentales para prevenir los incendios", porque "hace que estén permanentemente limpios de vegetación los cortafuegos y las áreas de prevención".
Por eso, García Bernal ha reafirmado el "apoyo claro" de la Junta de Extremadura a esta actividad de prevención, ya que "los incendios llegarán, serán siendo duros", por lo que ha abogado por intentar que los bomberos forestales "puedan hacer su trabajo en las mejores condiciones posibles".
Una construcción que se realizará en los montes de utilidad pública y que se ha encargado a la empresa Tragsa y cuenta con un presupuesto de 2.996.484 euros, para los años 2023 y 2024, según ha explicado la consejera de Agricultura.
En concreto, estas infraestructuras que se financiarán con fondos Next Generation-Euri, ayudas enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ubicarán en los términos municipales de
Además, se recogerán las aguas pluviales para almacenarlas en un depósito de 6.000 litros, recursos disponibles para pastores y ganado, y estarán dotadas de instalación fotovoltaica de 3000 W de potencia o superior.
Con estas nuevas dotaciones en la Comarca de Sierra de Gata, Ambroz, Vera y Villuercas, según ha explicado la consejera, la Junta "continúa implementando medidas para prevenir incendios forestales en zonas de alto valor paisajístico y natural", y además cuida a los pastores, así como al ganado que "tanto contribuye a limpiar los montes de Extremadura de un modo sostenible", ha sentenciado.
20 marzo 2023
El remanente Ayuntamiento de Cáceres financiará proyectos como...
20 marzo 2023
UEx participa en un proyecto internacional de movilidad sobre...
20 marzo 2023
Sobre el aceite inmovilizado en Extremadura, Vara cree que hay...
20 marzo 2023
Junta subraya que los ciudadanos se pueden "fiar" del aceite...
20 marzo 2023
PP apoyará el proyecto original del complejo budista en Cáceres...
Recalca que la normativa salió adelante con sólo voto PSOE y, la formación cree que es...
Vara: La fraternidad España y Portugal ha sido fundamental para progreso de ambos paises https://t.co/1qRqyBfaAK
Obras regadío de Monterrubio de la Serena ejecutadas ya al 35% y acaban en enero de 2024 https://t.co/kNDbzjjCyJ
En Extremadura, los casos de acoso escolar descendieron un 60% en curso 2021/2022 https://t.co/apXaIXTm11