16 enero 2023 | Publicado : 13:53 (16/01/2023) | Actualizado: 16:57 (16/01/2023)
Los concejales no adscritos en el Ayuntamiento de Cáceres Francisco Alcántara y Mar Díaz, presentan una moción al Pleno municipal de este jueves, día 19, para instar a Fundecyt a que planifique el crecimiento de su Parque Científico y Tecnológico de Cáceres.
Además, tal y como informan en una nota de prensa, piden que la gestión provisional actual que están realizando del futuro Centro Ibérico de Investigación de Almacenamiento de la Energía (CIIAE), "no suponga paralización alguna de la ampliación necesaria y urgente del parque cacereño".
En la moción se recuerda que la sede cacereña del Parque Científico, inaugurado en 2013, cuenta con 6.000 metros cuadrados situado en el campus cacereño. Desde 2017, está completo con las cuatro empresas de base tecnológica que se alojan allí, ocupando a unos 600 trabajadores en total.
El texto añade que se trata de un destacado núcleo de conocimiento a escasos metros de la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura (UEx), intentando retener el talento que sale de sus aulas, y se da "una simbiosis especial entre la universidad, los estudiantes y las empresas que colaboran y trabajan conjuntamente".
Alcántara y Díaz recuerdan que en 2018, Fundecyt llegó a un acuerdo con la UEx, que le cede el edificio Tajo, en el campus cacereño para ampliar la superficie del parque cacereño, "pero de manera muy insuficiente para la demanda y el potencial existente de llegada de nuevas empresas tecnológicas".
"En Cáceres, también se dispone, mediante acuerdo con nuestro Ayuntamiento, de las instalaciones del edificio del Embarcadero, en el Garaje 2.0, para las empresas que no puede acoger Fundecyt- Pctex en el parque Científico de Cáceres", recoge la moción.
MÁS METROS EN BADAJOZ
Fundecyt cuenta en Badajoz con tres centros, con una superficie total de más de 12.000 m2: dos parques científicos de 2012 y 2017, respectivamente, y el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de la Información y de las Comunicaciones, Ceinntec. Además, en este último edificio también está ubicada el Extremadura Open Future, 'La Atalaya', programa de aceleración empresarial en I+D+i promovido por la Junta de Extremadura y Telefónica.
Fundecyt-Pctex tiene hoy sobre la mesa el Plan de Ampliación del Parque, tanto de los espacios en los campus de Cáceres y Badajoz y establecer una sede en Mérida. Se prevé llegar a los 30.000 m2. Se incrementará un 66% los espacios del Parque y eso permitirá pasar de las 100-107 empresas actuales a las 150 y en lugar de unos 1.700 trabajadores, llegar a los 2.500.
Además, se añade, "Fundecyt tiene en estos momentos la gestión provisional del futuro Centro Nacional de Investigación y Almacenamiento de la Energía (CNIAE) de Cáceres, hasta que la aprobación de sus propios estatutos, mediante acuerdo pendiente entre España y Portugal".
Por todo ello, en la moción, se demanda a Fundecyt para que "planifique el necesario crecimiento de su Parque Científico y Tecnológico de Cáceres de manera prioritaria, al contar con la mitad de espacio y empleo que el centro equivalente en Badajoz.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA