13 enero 2023 | Publicado : 12:01 (13/01/2023) | Actualizado: 13:27 (13/01/2023)
Cáceres asistirá un año más a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 18 al 22 de enero en Madrid, con la campaña 'Cáceres ciudad de festivales'.
En concreto, el objetivo de esta iniciativa es posicionar la ciudad como "un destino vivo" que acoge celebraciones variadas a lo largo de todo el año, que la han convertido en un destino cultural y de ocio de referencia en la región y en el país.
Así lo ha indicado el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, en la presentación de la promoción turística de la capital cacereña en Fitur. "La intención es seguir trabajando en lo que hemos ido reforzando estos años", ha aseverado.
Según sus palabras, "el turismo de Cáceres vive su mejor momento y por eso queremos diversificar la oferta y combatir los prejuicios sobre una capital de provincia de interior, en la que los visitantes no esperan que se celebren eventos tan potentes, como llevamos haciendo los últimos años con las distintas campañas que hemos llevado a Fitur y desde la apertura del Museo Helga de Alvear".
"Y lo estamos consiguiendo, los turistas ya saben que contamos con un patrimonio histórico envidiable, por eso ahora centramos nuestros esfuerzos en que se conozca también nuestra oferta cultural y de ocio. El esfuerzo que hemos hecho estos años en cultura es excepcionalmente importante y los resultados económicos y turísticos son visibles", ha aseverado.
Además, tal y como ha especificado el primer edil cacereño, "el objetivo es diversificar la oferta, presentarnos como un destino vivo y ofrecer alternativas que van más allá del conocimiento del patrimonio histórico y que se pueden llevar a cabo en la ciudad".
"Esta idea la hemos reflejado en un vídeo que ha desarrollado la directora cacereña María Pérez, que ya el año pasado creó una pieza para promocionar Cáceres de Cine, en él aparecen algunos de los festivales representativos de nuestra ciudad, Festival de Cine Español, Womad, Festival de Teatro Clásico, Festival Internacional de Blues, Irish Fleadh, Extremúsika, City of Dragons y Horteralia", ha insistido Salaya.
Cabe destacar que la presentación en Fitur tendrá lugar el próximo viernes, 20 de enero, a las 11:30 horas, "y además de proyectar este vídeo, estaremos acompañados de representantes de tres de estos festivales: Horteralia, City of Dragons y Extremúsika".
Esta propuesta, tal y como ha señalado, "se enmarca en nuestro objetivo de consolidar y proteger nuestros festivales", según informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa.
"La marca de festivales que anunciamos está avanzada, el texto del reglamento que aglutinará la marca está muy adelantado", ha dicho Salaya, quien ha indicado que "nuestro objetivo es destacar el papel de estos eventos en el desarrollo económico de la ciudad, ya que tienen un gran impacto no solo en el sector cultural, sino también en el económico y turístico".
"Dejan un impacto tangible en los comercios de la ciudad, en el aumento de pernoctaciones y en la creación de empleos que se generan en torno a la organización y desarrollo de estas citas", ha especificado.
Y es que, según sus palabras, con mucho esfuerzo, "estamos atrayendo eventos nuevos y apoyando eventos tradicionales en el calendario de la ciudad con el objetivo de aprovechar todo el potencial que tiene Cáceres, que es ya sin duda un destino cultural y de ocio de referencia en la región y en el país".
"Con esta propuesta apostamos por la difusión y protección de eventos culturales que generan efectos muy positivos en la ciudad: turismo de calidad, proyección nacional e internacional y un ocio saludable", ha resaltado.
"Pocas ciudades pueden hacer gala de tener un escenario natural como el nuestro. La mayor parte de los festivales se desarrollan en intramuros, ese Cáceres tan reconocible pero que a la vez se convierte en un escenario intercambiable entre lo irlandés, el teatro clásico, el blues o la música de todas partes del mundo", ha apostillado.
Por tanto, "presentaremos eventos consolidados, marcas reconocibles, eventos que en algunos casos no son ya jóvenes, sino que han alcanzado la madurez y que pasan de los veinte y casi llegan a los treinta años de solvencia y de credibilidad, como el Festival de Teatro Clásico, el Womad o el Festival de Cine".
"Junto a ellos, propuestas como el City of Dragons abren paso a que nuestra ciudad sea cada vez más reconocible como plató de esos rodajes que nos están proyectando internacionalmente", ha sentenciado Salaya.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA