12 enero 2023
Ep
Brozas trabaja para conseguir la declaración de Interés Turístico Regional para sus fiestas de San Antón Abad, que se celebran con varias actividades el próximo fin de semana, y que vivirá la jornada principal el martes 17, con la procesión del santo, el baile del torcido del cordón, la subasta de ofrendas y la degustación del plato típico del municipio de "coles con bobo".
La documentación para conseguir la distinción regional se entregó en la Junta de Extremadura en octubre de 2019 y se sigue mejorando el expediente para la consecución del título para unos festejos que se remontan al siglo XV, fecha en la que se construyó la ermita de San Antón, cuya imagen data del siglo XVII.
Así lo ha señalado la alcaldesa de Brozas, Milagros Hurtado, que ha presentado este jueves los festejos junto al presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, quien ha resaltado la importancia de mantener las tradiciones, la historia popular, el folclor y la gastronomía como elementos de la luchar contra la despoblación.
Carlos Carlos ha mostrado su deseo de que las fiestas patronales de Brozas se sumen a las 26 que ya cuentan con el reconocimiento de interés turístico en la provincia y a las 65 que hay repartidas por toda la región, alguna de ellas de interés internacional o nacional.
La peculiaridad de estos festejos brocenses es la danza del 'torcido del cordón', que nació en 1925 y que se llevará a cabo el martes, día 17, tras la misa en honor al patrón. Se trata de un baile en el que participan catorce personas, principalmente mujeres, que danzan alrededor de una cucaña que van tejiendo con lazos de colores al son de una música con letra escrita para la ocasión en los años 30.
Aunque esta danza se practica también en otras fiestas patronales de numerosos pueblos de la provincia, Brozas defiende que su danza tiene algunas peculiaridades como que por la mañana, las mujeres visten una mantilla para el baile, mientras que por la tarde lucen un mantón de Manila.
La música y la letra que hace alusión a la historia del santo también son característicos de esta localidad que ha diseñado un amplio programa de actividades para sus fiestas patronales de San Antón, en el que no faltará la bendición de los animales, principalmente mascotas que son presentadas al santo el lunes, día 16, por la tarde.
Muestras de cocina en vivo, degustación del dulce típico conocido como 'fritos', visitas turísticas al conjunto histórico local, quemas de hogueras, actos religiosos, talleres infantiles, una barbacoa de hermandad y ofrendas al santo configuran el programa de este festejo.
06 febrero 2023
Un motorista de 59 años herido grave tras sufrir un accidente...
06 febrero 2023
Las líneas que unen la cultura y el recetario tradicional español
06 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 6 de...
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
Las líneas que unen la cultura y el recetario tradicional español https://t.co/uLGcz6irBT
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU