09 enero 2023
El secretario general del PSOE provincial cacereño, Miguel Angel Morales, ha subrayado que “es evidente que condenar no alcanza, que la legislación vigente no garantiza la protección de las potenciales víctimas -mujeres, hijas e hijos- y que, por consiguiente, estamos ante el imperativo de encontrar soluciones que incluyan prevención, protección y soluciones definitivas para acabar con la lacra machista que, lejos de banalizarse, debe extirparse con todo el peso del Estado de Derecho”.
Cabe señalar que, el PSOE de la provincia de Cáceres se ha reunido, como cada mes, para tratar asuntos de la realidad política y trazar su hoja de ruta para el gran reto del 2023: las elecciones municipales, que serán el próximo 28 de mayo.
A este respecto, Morales ha asegurado que serán “unas elecciones en el que el peso del trabajo realizado por nuestros gobiernos municipales, la cercanía de nuestros representantes y el proyecto que presentaremos, serán esenciales para construir la mayoría social que esta tierra espera para seguir avanzando”.
Según el responsable socialista, “no podemos olvidar que mientras nuestra idea de lo que debe ser esta provincia se fundamenta en escuchar a la población y en ofrecer datos reales como el empleo y las políticas sociales, la derecha continúa sumergida en su obsesión por favorecer un clima social adverso con mentiras y fabulaciones ridículas y vacías de contenido. No entraremos en ese tipo de luchas sinsentido. Nuestra obsesión es, simplemente, mejorar la vida de la gente”.
Además, ha añadido que "nuestra hoja de ruta está trazada hacia la construcción de una provincia que sea cada vez más competitiva y cada vez más fuerte, que consolide sus datos de empleo y que salgan adelante los proyectos que ya están a la vista. Nuestra contundencia es trabajar y asumir que la provincia de Cáceres, esencial en el proyecto regional, seguirá progresando con la ciudadanía como centro de todas nuestras políticas
El PSOE de la provincia de Cáceres se ha mostrado optimista con relación a los datos de empleo, que registraron 9.669 personas desempleadas menos en Extremadura en el año 2022, lo que supone un descenso del 10,49 por ciento respecto al año 2021.
En este sentido, ha añadido que "debemos recordar que, en la ciudad de Cáceres, se han alcanzado cifras de desempleo más bajas desde 2008, lo que nos reafirma en el camino que estamos andando".
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA