04 enero 2023 | Publicado : 16:01 (04/01/2023) | Actualizado: 16:41 (04/01/2023)
La Organización Europea de Ictus (ESO) ha otorgado a la Unidad de Ictus del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres la certificación oficial.
Con ello, se reconocen las habilidades y conocimientos del equipo que sustenta la Unidad y la calidad de la atención al paciente mediante la reducción de la variación en los procesos clínicos.
La Unidad de Ictus (UI) del complejo cacereño comenzó a prestar su servicio en junio de 2017 en el Hospital San Pedro de Alcántara, ubicándose en la Sala de hospitalización del Servicio de Neurología.
Desde su inauguración, ha proporcionado asistencia a cerca de 6.000 pacientes con ictus agudo. Actualmente, la Unidad está centralizada en el Hospital Universitario de Cáceres.
La UI puede considerarse como un nodo en el que confluye el proceso asistencial denominado Código Ictus, procedimiento de actuación en el que participan profesionales sanitarios a distintos niveles, y se basa en el reconocimiento precoz de los síntomas de un ictus con el objetivo de trasladar lo antes posible a cada paciente al centro idóneo para que pueda beneficiarse de una terapia de reperfusión y de cuidados especializados en una Unidad de Ictus.
Desde su inicio, el equipo de profesionales que compone la Unidad se propuso llevar la excelencia a esa actividad asistencial. Por ello, cuando en 2017 la Organización Europea de Ictus inició el proceso de certificación de la UI, el objetivo fue alcanzarla para avalar el trabajo realizado por el equipo. Su obtención es un claro reconocimiento a los esfuerzos de una organización por prestar un servicio de la máxima calidad.
La ESO fundada hace 15 años, es una sociedad europea de médicos e investigadores especializados en esta enfermedad cardiovascular y su objetivo es reducir la carga del ictus cambiando la forma de verlo y tratarlo. El certificado es garantía del cumplimiento de la norma europea de excelencia en la atención al ictus.
En la actualidad, pocas unidades de ictus en España poseen este certificado, y en Extremadura éste es el primero de un complejo hospitalario.
Los doctores Juan Carlos Portilla, coordinador de la UI, e Ignacio Casado, Jefe del Servicio de Neurología, han sido los impulsores de este logro colectivo del equipo de profesionales de la UI, y que ha contado con el apoyo desinteresado de Daiichi Sankyo España.
08 febrero 2023
08 febrero 2023
El Museo Helga de Alvear de Cáceres prorroga hasta el 19 de...
08 febrero 2023
Junta y Mitma promocionarán 131 viviendas alquiler asequible...
08 febrero 2023
El XV Encuentro Regional de Orientadores reúne en Mérida a...
08 febrero 2023
La sociedad civil iberoamericana urge más participación en...
Ve necesario "fortalecer la democracia, garantizar los espacios de participación ciudadana...
El XV Encuentro Regional de Orientadores reúne en Mérida a más de 120 participantes https://t.co/dU1EDDq0Az
La sociedad civil iberoamericana urge más participación en defensa de los derechos humanos https://t.co/zYW3Z0PGEE
Deportes imparte formación sobre tramitación digital de permisos seguridad vial en eventos https://t.co/S7Z7nEw2qu