01 diciembre 2022
La Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres (Amececa) ha valorado este jueves positivamente el anuncio del Ministerio de Trabajo de eliminar los símbolos franquistas de los edificios que dependan de dicho ministerio, incluido el edificio del antiguo "sindicato vertical" de Cáceres.
De esta forma aplaude el anuncio realizado por el Ministerio de Trabajo que ha pedido información a Patrimonio Sindical Acumulado sobre la existencia de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la dictadura para que sean objeto de retirada.
Y es que con esta actuación, Amececa considera que se da cumplimiento "efectivo" a la reciente Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática por parte de una institución estatal, y espera que esa retirada "no se demore en el tiempo".
Por otra parte, ha mostrado su deseo de que otras instituciones públicas (Ayuntamiento de Cáceres y Junta de Extremadura) "adopten con prontitud medidas similares respecto a otros símbolos franquistas existentes en la ciudad de Cáceres y sigan así la legislación vigente, tanto estatal como autonómica (Ley 1/2019, de 21 de enero, de memoria histórica y democrática de Extremadura)".
Cabe recordar que esta asociación lleva varios años desarrollando una campaña reivindicativa que tiene como objetivo la retirada de los símbolos franquistas de la ciudad de Cáceres.
Entre éstos se encuentran los escudos del "sindicato vertical" y de la "falange" del antiguo edificio del "sindicato vertical" de Cáceres, edificio situado en la avenida Clara Campoamor y dependiente en la actualidad del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La asociación ha mantenido desde 2018 diferentes reuniones con responsables políticos para abordar asuntos relacionados con la Memoria Histórica y Democrática y ha pedido por escrito en varias ocasiones que "se tomaran las medidas oportunas a la mayor brevedad posible para eliminar los símbolos indicados", pero "no se ha obtenido respuesta".
De hecho, ante esta falta de respuesta, el 24 de enero de 2022, Amececa se dirigió por escrito registrado a la ministra de Trabajo y Economía Social solicitándole que "se tomaran las medidas oportunas a la mayor brevedad posible para que se retirasen los símbolos mencionados", concluye.
27 enero 2023
En Extremadura, Naturgy iniciará este año las obras de su mayor...
27 enero 2023
SES señala que las listas de espera sanitarias se redujeron...
27 enero 2023
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de...
27 enero 2023
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores...
27 enero 2023
Guardiola ha afirmado que "no rectificar ley del sólo sí es...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J