29 junio 2022
Ep
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha aclarado que el auto dictado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Cáceres por el que se archiva la querella presentada por Abogados Cristianos contra el presidente de la Diputación de Cáceres se puede recurrir porque "es un derecho constitucional".
Se trata de un auto provisional de archivo que se puede recurrir en apelación ante la Audiencia Provincial de Cáceres, ya que "el recurso es un derecho constitucional recogido en el artículo 24 de la Constitución Española que hace referencia a la tutela judicial efectiva", ha aclarado el Alto Tribunal extremeño.
El recurso de los autos viene recogido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM) aprobada por las Cortes Generales "en donde no interviene ningún juez", añade.
La aclaración viene a colación de las declaraciones efectuadas por el presidente de la diputación cacereña, Carlos Carlos, sobre el archivo de la denuncia y la posibilidad de que se pueda interponer recurso de reforma en el plazo de tres días o de apelación en el plazo de cinco días.
Carlos Carlos aseguró ayer que "es incomprensible que después de dos archivos todavía haya posibilidad de un nuevo recurso. Parece que los primeros que ponen en duda el tema de la presunción de inocencia son los propios jueces".
Cabe recordar que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Cáceres ha procedido al sobreseimiento y al archivo de la querella interpuesta por la Asociación de Abogados Cristianos contra Carlos Carlos, por el asunto de la retirada de cruces en los municipios, cuyo caso está en fase de instrucción ya que todavía no se ha abierto juicio oral.
Según el auto, y tras las pruebas practicadas, tanto documentales como testificales, se ha acordado el sobreseimiento y archivo de las diligencias previas, considerando que "no se ha encontrado existencia de presiones presuntamente ejercidas por el presidente de la Diputación a diversos ayuntamientos para que retirasen las cruces de sus respectivos municipios, vinculándolo a la recepción o no de subvenciones de la institución provincial".
La Asociación Abogados Cristianos presentó una querella contra el presidente de la diputación cacereña en marzo de 2021 por entender que había vinculado determinadas subvenciones de la Diputación de Cáceres a la retirada de las cruces de los municipios.
La denuncia fue archivada en enero de 2022 y Abogados Cristianos interpuso un recurso ante la Audiencia Provincial de Cáceres que fue admitido a trámite y por el que se ordenaba al juzgado que tomara declaración como testigos a los alcaldes de Cáceres, Gargüera de la Vera, Brozas, Talaveruela de la Vera y Barrado, quienes declararon que nunca habían recibido tales presiones.
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
12 agosto 2022
Scouts de Extremadura conmemora el Día de la Juventud
12 agosto 2022
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios...
12 agosto 2022
Abierto el plazo de las listas de personal docente del proyecto...
12 agosto 2022
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso...
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on