20 junio 2022
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha destacado este lunes los trabajos realizados en la Sierra de la Mosca en los últimos tiempos.
"Como sabéis, cuando llegamos al Gobierno municipal la Sierra de la Mosca se calificaba por los vecinos y por los propios profesionales del área como un auténtico polvorín, como una zona de gran riesgo de incendios. En estos últimos tres años hemos trabajado mucho gracias a la cooperación institucional. Se han abierto caminos y también se ha limpiado la zona", ha argumentado el primer edil cacereño.
En este sentido, ha subrayado que "ahora estamos en un punto muy importante, porque se está tramitando el expediente para declarar la Sierra de la Mosca como alto riesgo de incendio".
A su entender, "esto supondrá que la Junta de Extremadura podrá intervenir también en los trabajos de prevención para mantener la zona", según informa el Ayuntamiento cacereño en una nota de prensa.
"Algo vital para nuestra ciudad por la gran extensión de nuestro término municipal y porque la cercanía de la sierra hace que sea muy difícil que desde el ayuntamiento se abarquen todas las zonas que pueden suponer un riesgo de incendio", ha argumentado el máximo regidor de la capital cacereña.
Cabe destacar que en la mañana de este lunes ha tenido lugar la presentación de actuaciones transfronterizas de los Proyectos de Redes de Alerta Temprana y Vigilancia Ambiental de Protección Civil en la zona EUROACE.
Durante el encuentro se han puesto en común las líneas de trabajo y colaboración entre Extremadura y Portugal, que se lleva a cabo no solo en situaciones de emergencia sino de manera continuada.
De hecho, en el ámbito de la prevención de incendios en el casco urbano, el alcalde ha detallado algunas medidas desarrolladas desde el ayuntamiento, "este año hemos ido más rápido que nunca en la campaña de desbroce gracias al aumento del equipo de trabajadores y de medios, lo que ha permitido que se haya finalizado antes".
En definitiva, "el objetivo principal ha sido reducir el riesgo de incendios y también que los que se produzcan, de forma inevitable, sucedan sobre terrenos ya desbrozados donde el trabajo de extinción por parte de los bomberos sea más sencillo", ha sentenciado.
04 julio 2022
Fallece el ciclista de 51 años que resultó herido al sufrir...
04 julio 2022
Paro.- El paro cae en 1.433 personas en junio en Extremadura...
04 julio 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 4 de...
03 julio 2022
La reserva hídrica de la cuenca del Guadiana cierra junio al...
03 julio 2022
Un ciclista resulta herido grave este domingo tras una caída...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
Vecinos de pueblos pacenses pueden proponer a presupuestos participativos de Diputación https://t.co/S7TslJaCO1
Cs pide que segunda fase del Hospital Cáceres sea una realidad y no promesa electoral PSOE https://t.co/tETqIxZzQK
Ayuntamiento Cáceres abre plazo para solicitar uno de los 64 huertos de ocio municipales https://t.co/9W8DvwQqf0