25 abril 2022
Ep
Así, lo ha señalado la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, reiterando que son las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz, si estuvieran interesadas, las que deben solicitar operar más allá de los años 2027 y 2028, momento hasta que el tienen autorización.
En este sentido, ha destacado que el marco en el que se escribe el calendario del parque nuclear nacional tiene que ver, por una parte, con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y, por otra parte, con un protocolo que suscribieron los propietarios de las centrales y el Gobierno de España a través de la empresa pública Enresa.
Según García, "éso es lo que hay ahora mismo, esa es la realidad. Es cierto que el calendario de salida del parque nuclear nacional tiene un horizonte y es a 2035", insistiendo en que la actividad nuclear se encuentra depositada en la titularidad privada de las empresas propietarias y deben ser ellas, por tanto, las que soliciten en su caso la voluntad de seguir operando más allá de dicho horizonte.
BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS PARA CAMPO ARAÑUELO
Olga García ha insistido en que la administración autonómica está centrada "desde el primer momento" en buscar alternativas económicas "viables" a la comarca de Campo Arañuelo ante el fin de la actividad en la central de Almaraz.
"Estamos convencidos de que el día que se produzca esa salida del parque de Almaraz del sistema eléctrico nacional habrá una alternativa con más puestos de trabajo de los que hoy están depositados en la actividad económica que genera Almaraz en toda la comarca", ha aseverado.
También ha recalcado García que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, cuando ha establecido los objetivos de salida de nucleares, se ha acompañado con los objetivos también de penetración de las energías renovables, que son las tecnologías "del presente y el futuro".
Y, ha concluido que "está todo analizado y calculado para que todo se produzca sin poner en riesgo la seguridad del suministro eléctrico nacional" y, la "solución" pasa por incrementar la penetración de las renovables para disminuir la dependencia energética.
20 mayo 2022
Entidades locales firman nuevo convenio adhesión al Consorcio...
20 mayo 2022
Finalizadas obras de la Estación de Tratamiento de Agua Potable...
20 mayo 2022
Las cooperativas y empresas del campo afectadas por la sequía...
20 mayo 2022
La Junta construye un nuevo centro educativo en Barbaño para...
20 mayo 2022
Docentes de las EOI y las aulas adscritas celebran su XX Jornada...
El INCOEX tiene ya 30 centros mancomunados de consumo y cubre a casi toda la población
Entidades locales firman nuevo convenio adhesión al Consorcio Información al Consumidor
Finalizadas obras de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Malpartida de Plasencia
Las cooperativas y empresas del campo afectadas por la sequía podrán acogerse a los ERTE