02 febrero 2021
El Colegio Oficial de Médicos de Cáceres se ha congratulado por la aprobación, por parte del Consejo de Ministros este martes, del decreto ley que reconoce el coronavirus como una enfermedad profesional para el personal sanitario, tanto del Sistema Nacional de Salud como de la sanidad privada, que requieran baja laboral, fallecimientos o cualquier otro perjuicio derivado de la atención sanitaria independientemente de la fase de la pandemia en la que se haya contraído la enfermedad.
De esta forma, se reconoce la "principal reivindicación" del colectivo médico, una demanda que desde la institución colegial, junto con el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y sindicatos médicos se venía realizando desde que comenzó la pandemia en el mes de marzo.
"Desde el inicio de esta crisis el colectivo médico ha mostrado su total compromiso y disposición para ponerse en primera línea de batalla, una actitud que se sigue manteniendo en la actualidad, a pesar del cansancio y el estrés de los médicos, por eso es de justicia esta declaración que venimos demandado desde hace casi un año", ha asegurado el presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Carlos R. Arjona Mateos.
Esta medida responde a la petición expresada por el CGCOM el pasado mes de mayo, en la que solicitaba por carta a los ministros de Sanidad y Trabajo este reconocimiento con el objeto de que los profesionales sanitarios reciban una "mayor protección" en sus prestaciones de todo tipo, no señaladas hasta este momento para las enfermedades que no sean profesionales, ha recordado el Colegio de Médicos de Cáceres en nota de prensa.
"Los profesionales sanitarios contagiados deben tener derecho a beneficios por lesiones laborales como enfermedad profesional, incluyendo compensación, rehabilitación y servicios sanitarios", ha indicado el doctor Arjona.
Esta medida beneficiará a los más de 118.000 sanitarios que se han contagiado de coronavirus Covid-19 desde que comenzó la pandemia en España, según datos del Ministerio de Sanidad.
25 febrero 2021
El PP critica la retirada de Junta como acusación particular...
25 febrero 2021
169 solicitudes ayudas al régimen de pago básico PAC se han...
25 febrero 2021
Las CCAA ya cuentan con 8.000 millones de fondos europeos y 25%...
25 febrero 2021
Extremadura administra 81,6% de vacunas recibidas y 38.511 extremeños...
25 febrero 2021
Unidas Podemos Badajoz culpa a Fragoso del cierre de parques...
En el país, 1.231.782 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza...
Precios industriales en Extremadura experimentan en enero tasa variación interanual 0,7% https://t.co/gOZ47qaG2L
169 solicitudes ayudas al régimen de pago básico PAC se han registrado ya en Extremadura https://t.co/Db2BfBoNY0
Las CCAA ya cuentan con 8.000 millones de fondos europeos y 25% irá a "ayudas directas" https://t.co/47PUZaJH7j