02 febrero 2021
El Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) del Ayuntamiento de Cáceres ha concedido el pasado mes de enero un total de 187 ayudas de emergencia social, de las que se han beneficiado 160 unidades familiares.
En concreto, esto suponen unas 480 personas, a las que se han destinado prestaciones por un importe total de 97.611 euros, lo que arroja una ayuda de más de 203 euros por persona.
En cuanto al reparto de las ayudas por zonas, se han establecido tres diferentes como son la zona centro, zona norte y el barrio de Aldea Moret. En la zona centro se han repartido un total de 61 prestaciones, en la zona norte 48, y en la zona de Aldea Moret, 51. La mayoría de las ayudas son para cubrir los gastos de alquiler, alimentación y los suministros energéticos de las familias necesitadas.
A su vez, si se desglosa el número de prestaciones económicas según el concepto al que se han destinado, la mayoría de ellas, un 61,33%, han cubierto gastos de alquiler. En segundo lugar, un 32,17%, se han destinado a alimentación e higiene. En tercer lugar, un 31,17% de las prestaciones han costeado los gastos de vestido y calzado.
Por otra parte, un 23,12% se ha destinado a la compra de mobiliario y electrodomésticos básicos. Un 15,8% de las prestaciones ha cubierto suministros energéticos, un 10,5% se ha destinado a hipotecas y otro 10,5% a tratamientos especializados, según los datos aportados por el IMAS en una nota de prensa.
Un 3,2% del total de ayudas se ha utilizado para proporcionar material educativo y un 2,1% para la distribución de tablets. Las prestaciones han cubierto también gastos derivados de productos farmacéuticos y alojamientos alternativos, a los que se han destinado un total de 643 y 646 euros, respectivamente.
Cabe recordar que el IMAS ha sacado por primera vez la convocatoria de prestaciones económicas de emergencia social con carácter anticipado, con el objetivo de ofrecer a los beneficiarios la posibilidad de solicitar las ayudas durante los 365 días del año.
Así, la concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido, ha destacado que las cifras de enero han sido "significativas" debido al volumen de solicitudes atendidas.
"Los datos reflejan perfectamente la dura situación a la que nos tiene sometidos la crisis sanitaria, social y económica. Aún así podemos decir que estamos respondiendo adecuadamente a las demandas recibidas", ha sentenciado.
11 mayo 2025
El Ayuntamiento de Cáceres califica de "éxito total" al Womad...
11 mayo 2025
El festival Womad de Cáceres se despide este domingo con su...
11 mayo 2025
El plazo de inscripción para los espectáculos gladiatorios...
11 mayo 2025
La edad en la que aparecen los primeros síntomas de alergia...
11 mayo 2025
El Ejecutivo Regional rechaza el recorte del Gobierno a fondos...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...