25 enero 2021
Ep
El PP en la Diputación de Cáceres va a solicitar en el próximo Pleno de la institución provincial, que se apruebe la creación de un fondo de ayudas destinado a los municipios y a los autónomos de la provincia, dotado con 5 millones de euros, con el fin de paliar los daños económicos que está ocasionando la tercera ola de la pandemia.
El portavoz de los 'populares' en la institución provincial, José Ángel Sánchez Juliá, ha explicado que de esos 5 millones de euros, 3 irían destinados a autónomos de toda la provincia cuya actividad se ha visto paralizada o mermada de manera "muy grave", con el fin de poder hacer frente a los gastos relativos al pago de las cotizaciones sociales.
Los otros 2 millones de euros irían destinados a municipios de hasta 20.000 habitantes, con el fin de financiar la adquisición de material higiénico-sanitario de protección contra el Covid-19. El PP propone que el reparto se haga según población y destinado a residencias de mayores de carácter municipal y servicios de ayuda a domicilio de gestión municipal.
Desde el PP, se señala que "esta medida es muy necesaria y urgente, ya que en los últimos meses la pandemia está endureciendo sus efectos, y está dañando gravemente a sectores que generan mucho empleo y riqueza en la provincia de Cáceres, y que han visto como de la noche a la mañana han tenido que cerrar sus negocios, ocasionándoles importantes pérdidas económicas".
Además, debido al aumento de casos hay muchos municipios que han tenido que volver a hacer frente a gastos que "están poniendo en jaque los recursos municipales", y especialmente están realizando esfuerzos aquellos que tienen residencias de mayores, centros de día o pisos tutelados.
Sánchez Juliá ha lamentado que el PSOE de la Diputación de Cáceres haya eliminado la posibilidad de destinar parte de los Planes Activa a gasto corriente, mientras se les mantenían las cofinanciaciones de dicho plan, hecho que junto con el incremento de los gastos extraordinarios por el Covid "está estrangulando los presupuestos locales, poniendo en riesgo la continuidad de servicios básicos municipales".
Por todo ello, ha pedido a la Diputación de Cáceres que actúe protegiendo tanto al tejido empresarial de la provincia, como ayudando a los ayuntamientos a mitigar el impacto que la adquisición de materia de protección y desinfección, está ejerciendo sobre las cuentas municipales.
Según Sánchez Juliá, "el PSOE no tiene motivos para decir que no a esta propuesta, ya que nos encontramos en un momento en el que tanto los que generan empleo en nuestra provincia como los ayuntamientos, necesitan administraciones y gobiernos que sepan tomar decisiones que aporten, que sumen y que den soluciones a sus problemas".
28 febrero 2021
Herido grave con un trauma craneal un ciclista de 39 años tras...
28 febrero 2021
Monfragüe revalida la certificación como destino Starlight...
28 febrero 2021
Casi 10.000 extremeñas se realizarán mamografías en marzo...
28 febrero 2021
Herido un menor de 16 años atropellado cuando circulaba en bicicleta...
28 febrero 2021
Una colisión entre dos vehículos provoca tres heridos en Villalba...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1