29 diciembre 2020
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado un acuerdo entre la Vicepresidencia primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública; la Vicepresidencia segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales; el Servicio Extremeño de Salud; la Consejería de Educación y Empleo; y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes para la realización de obras de reforma, consolidación, acondicionamiento y cambio de uso del Hospital Nuestra Señora de la Montaña, en Cáceres, para uso sanitario, cultural y docente.
La Junta de Extremadura proyecta ubicar en ese espacio diferentes servicios, en concreto, el Punto de Atención Continuada de la ciudad de Cáceres, los centros de salud Zona Centro y Plaza de Argel, el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres, la Escuela Superior de Danza de Extremadura y el Archivo Histórico Provincial.
Para la ubicación de todos estos centros en ese espacio, se hace necesario iniciar los estudios que permitan detectar cuáles son las necesidades urbanísticas y arquitectónicas que proporcionen conocimiento exacto de los proyectos que es necesario redactar y las obras y equipamientos que se han de licitar.
Esos estudios previos (Plan Director) han de ser contratados por el Servicio Extremeño de Salud y, dado que este órgano no ejerce competencias en materia de educación y cultura, se hace necesario tramitar --indica la Administración regional-- una encomienda de gestión que le permita realizar dichas actuaciones.
El Plan Director servirá para compilar datos de toda índole necesarios para un mejor conocimiento del bien y consecuentemente deberá aportar una diagnosis sobre su estado y propuestas de acciones necesarias para su protección, conservación, restauración, accesibilidad y desarrollo sostenible en el tiempo.
26 enero 2021
Pentación modifica horario de los espectáculos en sus teatro...
26 enero 2021
Vox: En hospital de campaña de Badajoz se está usando material...
26 enero 2021
Subdelegación Defensa en Cáceres organiza varias actividades...
26 enero 2021
21 aulas se incorporan al modelo de enseñanza online por casos...
26 enero 2021
Extremadura acumula 692 positivos y 23 personas fallecidas por...
Para optimizar los recursos y conseguir una mejor respuesta por parte de estas personas, muchas...
Extremadura acumula 692 positivos y 23 personas fallecidas por Covid-19 https://t.co/6aOeSEqc4L
Unidas por Mérida lamenta que ciudad esté entre las tres en las que más subió agua en 2020 https://t.co/CQFyRUsa52
APAG Extremadura y UPA-UCE mantendrán una reunión con productores de tomate https://t.co/ot6xxASg8Z