18 diciembre 2020
Ep
La Policía Local de Cáceres ha interpuesto un total de 6.655 denuncias desde el 14 de marzo, cuando se decretó el estado de alarma por la pandemia, y hasta el 14 de diciembre.
Los datos los ha dado a conocer este viernes el portavoz del gobierno municipal, Andrés Licerán, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local, en la que ha resaltado la "encomiable labor" de la Policía Local, "no solo en el cumplimiento de las medidas Covid, ya que además siguen realizando las tareas habituales de seguridad ciudadana".
En lo que se refiere a los que no están relacionados con el Covid-19, se han incoado 20 expedientes sancionadores por infracciones a la Ley de Salud Pública de Extremadura, en las medidas sanitarias en establecimientos públicos; y se han formulado 82 denuncias por agentes de la policía local en relación a la Ley de Seguridad Ciudadana, remitidas a la Subdelegación del Gobierno para su instrucción e imposición de sanciones, en las que se incluyen decomisos de sustancias estupefacientes.
En el apartado de tráfico, se han puesto 3.236 multas por no respetar la Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación. Por ejemplo, en los semáforos fotorrojos se han impuesto 180 sanciones; en los accesos controlados a la ciudad Monumental se ha sancionado a 83 vehículos; y en otro tipo de multas de tráfico como exceso de velocidad, se han formulado 338 denuncias.
También se han incoado 215 expedientes sancionadores por infracción leve a la Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas en la infancia y la adolescencia, por consumo de alcohol en la vía pública.
Licerán ha indicado que se han incoado 144 expedientes sancionadores por infracciones de diversa calificación a la Ordenanza Municipal de Convivencia y Protección del Entorno Urbano. La mayor incidencia se produce mediante afecciones al derecho al descanso con 82 expedientes por ruidos que generan molestias a los convecinos.
Respecto a la tenencia de animales potencialmente peligrosos se han incoado 92 expedientes sancionadores, de los que 14 se corresponden con infracciones muy graves por carecer de la preceptiva licencia para la tenencia de este tipo de animales.
Además, se han incoado 3 expedientes sancionadores por infracciones leves relativas a la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco; y 59 expedientes sancionadores por infracciones de diversa calificación en relación a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Extremadura, de estos 18 por exceder el horario de cierre.
Por último, esta semana se han puesto 24 multas relacionadas con las normas decretadas por la pandemia; 21 denuncias han sido por no respetar el toque de queda y 3 por uso inadecuado de la mascarilla.
27 enero 2021
Satse Extremadura exige el reparto de mascarillas de tipo FPP2...
27 enero 2021
100 empleos creados por actividades culturales del Ayuntamiento...
27 enero 2021
Plan de Formación para personal administración local provincia...
27 enero 2021
145 deportistas, 14 entrenadores y una árbitra extremeños en...
27 enero 2021
VOX-Mérida vuelve a reclamar al Ayuntamiento medidas de apoyo...
Anuncia que Monago preguntará a Vara en el pleno sobre retrasos en el plan de vacunación...
Plan de Formación para personal administración local provincia Badajoz oferta 177 acciones https://t.co/K6YtJeUfc3
VOX-Mérida vuelve a reclamar al Ayuntamiento medidas de apoyo a comerciantes y hosteleros https://t.co/qDZwbTEKHu
145 deportistas, 14 entrenadores y una árbitra extremeños en lista de alto rendimiento https://t.co/qkhzAZpGUI