quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 06 may 2025

Gallardo elogia el organismo provincial Restaura para un urbanismo más equilibrado

Según sus palabras, se trata de un modelo que pone el urbanismo "al servicio de la legalidad, del equilibrio territorial y de la sostenibilidad".

23 abril 2025 | Publicado : 14:04 (23/04/2025) | Actualizado: 17:40 (23/04/2025)

Gallardo junto a la directora general de SEPES, Leire Iglesias. Foto: Diputación de Badajoz.

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha puesto en valor este miércoles el organismo autónomo Restaura, que ha demostrado en sus quince meses de andadura, en los que ha tramitado más de 380 expedientes urbanísticos, que "otro modelo de desarrollo es posible".

Y es que se trata de un modelo que pone el urbanismo "al servicio de la legalidad, del equilibrio territorial y de la sostenibilidad", según ha indicado durante su intervención en la apertura del II Foro de Badajoz organizado por La Crónica de Badajoz y que ha reunido en el Hospital Centro Vivo a más de una docena de expertos que han abordado el problema de la vivienda para la sociedad española.

Según sus palabras, "hoy, más que nunca", se necesitan herramientas como esta porque "no se trata solo de construir más viviendas, sino de hacerlo con sentido común".

En definitiva, se trata de recuperar los cascos históricos, de rehabilitar lo que ya existe, de poner en valor "lo que fuimos para construir lo que seremos". Gallardo ha precisado que aunque la institución provincial no tiene competencias directas en esta materia no se resignan a ser "meros espectadores", tal y como informa la Institución provincial en una nota de prensa.

Al contrario, según ha apuntado, han hecho de la colaboración con los ayuntamientos su "bandera", recordando que a través del Servicio de Vivienda y Asistencia Municipal de la diputación se han tramitado más de 2.200 expedientes de ayudas al alquiler y casi 500 solicitudes para la mejora de la accesibilidad.

"No son solo cifras. Son familias. Personas mayores. Jóvenes que quieren quedarse a vivir en su pueblo. Mujeres que rehacen su vida. Gente que necesita que la administración esté cerca. Que escuche. Que actúe", ha apuntado.

Igualmente, el presidente de la Diputación ha asegurado que "Extremadura tiene un problema de vivienda; un problema que se agrava cuando se desprecia la política pública, cuando se deja todo en manos del mercado", al tiempo que ha defendido que la vivienda "es el quinto pilar del Estado del Bienestar".

VIVIENDA ACCESIBLE

Por ello, aboga por un modelo de vivienda "accesible, justa, protegida y, sobre todo, pensada para las personas", que considere a los ayuntamientos "socios preferentes, que apueste por el medio rural, que combata la despoblación y que abogue por la recuperación de los centros históricos".

La jornada técnica ha estado dividida en dos mesas redondas. La primera se ha centrado en la gestión del suelo, en la que también ha participado el gerente del organismo autónomo Restaura, Miguel Ángel Campos, y la segunda tenía como título genérico 'Promoción y Vivienda'.

El II Foro Badajoz está impulsado por la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, con la colaboración de Caja Rural de Extremadura y FCC Medio Ambiente. El director de La Crónica de Badajoz, Antonio Cid de Rivera, ha dado la bienvenida a los asistentes, entre ellos la directora general del SEPES, Leire Iglesias, y el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín.

Por tanto, con este encuentro, como ha apuntado Cid, La Crónica de Badajoz aspira a generar un espacio de análisis y diálogo entre representantes institucionales, expertos del ámbito técnico y actores clave del sector inmobiliario, en un momento especialmente relevante por la creciente preocupación social en torno al acceso a la vivienda.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.