23 abril 2025
La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Provincial, impulsada por el Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz, consolida su labor en la provincia con 55 solicitudes de asistencia registradas hasta la fecha y un "creciente interés" municipal por promover comunidades energéticas locales.
Concretamente, de estas solicitudes, 39 municipios ya están trabajando activamente en la creación de sus comunidades energéticas, con visitas técnicas realizadas en prácticamente todos ellos, asistencia técnica específica y la celebración de sesiones informativas en cada municipio para activar la participación ciudadana.
Además, durante los meses de febrero y marzo de 2025, la OTC ha desarrollado además un "intenso programa" de 31 jornadas de sensibilización y dinamización, celebradas en los 14 Centros Integrales de Desarrollo (CID) de la provincia, que han contado con la participación de más de 200 asistentes.
Así pues, estas sesiones han permitido acercar a la ciudadanía, ayuntamientos, empresas y entidades locales los beneficios económicos, sociales y medioambientales de este modelo energético, ofreciendo información práctica y ejemplos reales para fomentar su implantación en el territorio.
Además, gracias a estas jornadas, nueve municipios más han decidido desarrollar una comunidad energética y se han incorporado al proceso, según informa la Diputación pacense en una nota de prensa.
A este trabajo se suma el interés manifestado por más de una treintena de municipios adicionales, que serán atendidos progresivamente a medida que formalicen su solicitud de servicios.
De este modo, la OTC Provincial continúa organizando el calendario de visitas, asesoramientos y dinamizaciones para garantizar que todos los municipios interesados reciban el acompañamiento necesario, detalla la Institución provincial.
Este proyecto, cofinanciado a través del programa de ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) para la promoción y dinamización de comunidades energéticas impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a través del IDAE, y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Unión Europea-NextGenerationEU, persigue convertir la provincia de Badajoz en "referente de transición energética participativa".
"Desde el Área de Transición Ecológica se continúa trabajando en la implantación de modelos de economía verde y circular, apostando por la democratización de la gestión energética local, la lucha contra el cambio climático y la generación de riqueza y oportunidades en el medio rural", ha sentenciado la Diputación de Badajoz.
04 mayo 2025
Dos jóvenes de 18 y 19 años resultan heridos leves al salirse...
04 mayo 2025
Guardiola pide a Sánchez por carta un "informe objetivo y acreditado"...
04 mayo 2025
Nerea Fernández será elegida coordinadora de IU Extremadura...
04 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 4...
03 mayo 2025
Dos conductores heridos graves tras una colisión frontal entre...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...