v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 09 may 2025

Antonio Mesas Silva toma posesión como intendente de la Policía Local de Badajoz

El alcalde le ha trasladado su "enhorabuena" por su tesón, trabajo y compromiso, y por "el éxito de un proceso que no ha sido fácil, ni sencillo".

18 febrero 2025

Toma de Posesión de Antonio Mesas Silva como intendente de Policía Local de Badajoz. Foto: Ep.

Ep.

El hasta ahora inspector de la Policía Local de Badajoz, Antonio Mesas Silva, ha tomado posesión este martes, día 18, como intendente del cuerpo en un acto que ha tenido lugar en el salón de plenos del ayuntamiento con la presencia del alcalde, Ignacio Gragera, que le ha dado la "enhorabuena" y ha destacado que, "de facto", ya venía haciendo las labores de segundo.

El acto ha consistido en la lectura del decreto de nombramiento por parte del superintendente de la Policía Local de Badajoz, Rubén Muñoz, tras lo que Mesas Silva ha jurado el cargo y ha recibido de manos de Rubén Muñoz los galones de intendente.

A continuación, Ignacio Gragera ha trasladado su "enhorabuena" a Antonio Mesas por su tesón, trabajo y compromiso y por "el éxito de un proceso que no ha sido fácil" ni "sencillo", pero que "ha llegado a buen fin".

Para el regidor, la ciudad está este martes de celebración porque "un gran profesional" accede a un puesto de alta responsabilidad, a la vez que ha querido dar también la "enhorabuena" a la familia de Mesas Silva y se ha referido al trabajo que ha desarrollado en la Policía de Badajoz, su carrera, su vocación de servicio público, su experiencia o su capacidad técnica y empatía.

"Es un buen policía, y hoy un buen policía asciende a un puesto que es el de intendente, de una grandísima responsabilidad. Es verdad que, de facto, ya venía haciendo las labores de segundo, pero ahora es intendente, ahora tiene ese reconocimiento", ha expresado, para mostrar el "deseo" de que siga trabajando por la ciudad y "con buen acierto, con ese sentido común que te caracteriza", así como que siga "poniendo sobre la mesa" su capacidad y que los pacenses "sientan" que le sigue acompañando en sus momentos "más complicados".

Así y sobre la labor de la Policía, Gragera ha aseverado que es "muy difícil" y que "casi nunca un policía está en momentos buenos, casi siempre está en momentos malos", en los que la labor policial "es cuando se hace grande de verdad", cuando la gente tiene necesidad de ayuda, calma, acompañamiento o paciencia.

Todo ello lo representan los agentes, ha destacado, en unos años con una situación "muy compleja" o en los que se ha tenido que hacer frente a "enormes" retos como la pandemia, respecto a lo que han dado "la cara".

En declaraciones a los medios, Antonio Mesas Silva ha matizado que ha sido inspector hasta ahora, y que desde que se jubiló Antonio Nogales hace un par de años estaba haciendo las funciones de 'segundo', aunque el puesto de intendente "estaba libre", sobre lo cual ha explicado que ha sido de un proceso por promoción interna de concurso-oposición, en el que solo podía presentarse él mismo porque era el "único" inspector que está como tal.

Al respecto, se muestra "muy contento" del nuevo cargo y de seguir con el trabajo diario, "ahora con más responsabilidad" y que conoce "bien" al haber pasado por todas las categorías de la policía.

POLICÍA LOCAL

La concejala de Policía Local, Gema Cortés, ha señalado en declaraciones posteriores a los medios que el "compromiso" del alcalde y el equipo de gobierno con el cuerpo ha sido intentar poner en marcha todos los acuerdos que se han venido reivindicando desde hace años desde el mismo, respecto a lo cual "muchas reivindicaciones eran justas".

Fruto del acuerdo firmado, "no solamente" se contemplaba la creación de nuevas plazas o la atención de eventos, sino que conlleva reivindicaciones que les pedían en materia, por ejemplo, de conciliación o una planificación para cubrir las jubilaciones que se iban a generar en esta legislatura.

"El alcalde tenía un compromiso firme y lo estamos desarrollando", ha aseverado, para detallar que en 2024 se crearon 12 nuevas plazas, y ocho de ellos ya están en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (Aspex), se incorporarán en junio y previamente harán las prácticas en la ciudad, mientras que los otro cuatro ya forman parte de la plantilla.

Para este 2025, las previsiones son "muy buenas" y se anunciarán en su momento, aunque ha adelantado que estará cerca de las 20 plazas entre nueva creación y las que quedan vacantes. Cuando los agentes se incorporen a la plantilla, el superintendente reorganizará los operativos y unidades en función de las necesidades de la ciudad, ante lo que "es verdad" que para el equipo de gobierno el tráfico es una prioridad, ha concluido.

Por su parte y sobre la situación de la plantilla de la Policía Local de Badajoz, el presidente de Aspolobba, Manuel Manzano, ha reconocido que "siempre" van a necesitar más agentes en una ciudad con "multitud" de eventos y ocho pedanías y en la que, según los ratios de la misma, "pueden hacer falta aproximadamente unos 50 policías".

"Bien es verdad", ha destacado, que el equipo de gobierno les dice que "ahora van a dar otro empujón más para que entren unos 23 o 24 policías" que "evidentemente" van a recibir "con los brazos abiertos" y ante los que la propuesta de Aspolobba es que vayan a una unidad de tráfico que la ciudad "necesita" por su volumen de vehículos.

También cuentan con ocho compañeros nuevos en la Aspex que entiende que irán a los grupos operativos, los del 092, que "también están faltos de compañeros", algo que ha achacado a que las jubilaciones o el paso a otras situaciones administrativas, mientras que "en primera línea" tienen que tener a gente formada, joven y con "muchas ganas" de trabajar, que es lo que le están pidiendo al equipo de gobierno.

Preguntado por el complemento de eventos y si ha solucionado la falta de policías que ocasionó problemas antes de su firma, como la suspensión de eventos, Manzano ha tachado de "evidente" que hacían falta agentes en estos últimos, más de 265 en una ciudad en la que "no puede ser" que los pueda cubrir el turno ordinario, y que así lo ha entendido el equipo de gobierno, la Policía y la propia ciudadanía.

Sobre el mismo, ha avanzado que el modelo de atención de eventos de Badajoz lo están "copiando muchas localidades", como Plasencia o Cáceres, y que a ellos mismos se lo han pedido a través de la Confederación de Seguridad Local y no solamente policías locales, sino también la Policía Foral de Navarra, Ertzaintza o Mossos d'Esquadra.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.