06 marzo 2024 | Publicado : 15:03 (06/03/2024) | Actualizado: 18:40 (06/03/2024)
La localidad pacense de Campanario celebrará el próximo 1 de abril la romería de Piedraescrita, fiesta declarada de Interés Turístico Regional que tiene lugar los Lunes de Pascua y que es una de las más multitudinarias de las que se desarrollan en la comarca de La Serena.
De cara a este año participarán un total de 12 carrozas con motivos infantiles y de otra índole en una exhibición que llena de luz y color las calles del pueblo y en la que participa prácticamente todo el pueblo.
En concreto, la diputada provincial Francisca Silva ha recordado en su presentación en la Diputación de Badajoz que se trata de un evento de carácter religioso y lúdico que "se caracteriza por su popular desfile de carrozas y caballerizas en un desfile multicolor para pasar un día de romería y convivencia".
Así pues, lugareños y visitantes se concentran en el entorno de la Plaza de España para contemplar la exhibición de carrozas que un jurado puntuará para elegir la mejor de las que se presentan. Las carrozas, realizadas por los habitantes de Campanario, se convierten en "verdaderos monumentos andantes" confeccionados con papel de seda, pegamento y estructuras.
En esta ocasión, el programa comenzará a las 10:00 horas con la concentración de las carrozas en el parque de La Constitución. De ahí se dirigen a la Plaza de España y recorren el entorno urbano dos veces observadas por el público y un jurado que decide cuál es la mejor. Los premios se reparten entre todas las carrozas presentadas, con dotaciones económicas que oscilan entre los 2.200 y 1.600 euros.
Tras este desfile toman rumbo a la ermita de la Virgen y allí, tras una misa y procesión, conviven vecinos y visitantes en una jornada de comida en el campo. Para finalizar, una verbena ameniza la noche con orquesta y DJs, según informa la Institución provincial pacense en una nota de prensa.
A este respecto, Silva ha abundado en que se trata "de una cita obligada para disfrutar de un día de campo en un entorno primaveral", donde se degustan los manjares y dulces típicos de la Semana Santa y también la rica gastronomía extremeña, como el queso de la Serena, empanadas de cecina o el famoso "jornazo", un postre típico adornado con huevo duro.
Como curiosidad, la diputación pacense ha indicado en nota de prensa que la imagen de la Virgen de Piedraescrita es una talla del siglo XIII, y justo en el lugar en el que fue encontrada se construyó la ermita del siglo XV del mismo nombre.
LA FIESTA POR EXCELENCIA
El alcalde de Campanario, Manuel Calderón, ha considerado a su vez que se trata de "la fiesta por excelencia" de Campanario, y que se vive meses antes con la confección de las carrozas y los adornos que portan las caballerías y los burros. "No es una fiesta sin más, pues los foráneos que asisten a la misma reciben la buena acogida de la que hacen gala los campanerienses", ha apostillado.
En esta línea, los concejales Izar Díaz y Magdalena Trenado han destacado el valor histórico del evento, que se remonta siglos atrás y tiene su origen en las ferias de ganado, así como el capital humano que hay detrás por el trabajo que desarrollan.
Para concluir, la diputada provincial ha mostrado el apoyo de la Diputación de Badajoz a este tipo de eventos festivo-culturales que ayudan a la economía local y a la promoción de las localidades donde se celebran.
12 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 12...
11 mayo 2025
El Ayuntamiento de Cáceres califica de "éxito total" al Womad...
11 mayo 2025
El festival Womad de Cáceres se despide este domingo con su...
11 mayo 2025
El plazo de inscripción para los espectáculos gladiatorios...
11 mayo 2025
La edad en la que aparecen los primeros síntomas de alergia...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...