20 noviembre 2023 | Publicado : 13:11 (20/11/2023) | Actualizado: 15:25 (20/11/2023)
El presupuesto de la Diputación de Badajoz para el año 2024 rozará los 311 millones de euros -concretamente serán 310,95 millones de euros-, lo que supone un incremento de un 9,60% respecto al de 2023.
En concreto, el contenido de las esperadas cuentas provinciales lo ha dado a conocer este lunes en Barcarrota el presidente de la Institución provincial, Miguel Ángel Gallardo, quien lo ha definido como un presupuesto “transformador e impregnado de igualdad”.
Así pues, acompañado de todo el equipo de gobierno provincial, el responsable ha precisado que traen un presupuesto basado en la escucha activa. “Aquellos proyectos que se basan en un liderazgo compartido, son aquellos que realmente tienen éxito”, ha precisado.
En este caso, Gallardo ha asegurado que con este presupuesto han escuchado lo que los vecinos y vecinas han propuesto y “dicho y hecho”. Por tanto, se trata de un presupuesto “histórico”, pues sobrepasa por primera vez en la historia los 300 millones.
Transformador, porque está diseñado para mejorar la provincia con enfoque sostenible, con el tiempo que vivimos, promocionando la igualdad e inclusión y estimulando la innovación y la formación. Y es expansivo, pues crece sin necesidad de recurrir al endeudamiento. “Establece la sostenibilidad como un reto”, ha indicado.
Por su parte, el alcalde de Barcarrota, Manuel Rodríguez Agudo, tras dar la bienvenida a los presentes, ha manifestado el "acto de valor" que supone el apoyo de la Diputación a los pueblos, con múltiples servicios para estar al lado de los ciudadanos, como el OAR o el programa ‘Restaura’.
Ante estas palabras, Miguel Ángel Gallardo ha mostrado su convencimiento en que no hay futuro sino hay actores que estén dispuestos a arriesgar para dar vida y mejores servicios a sus vecinos.
En este sentido, ha valorado que “el presupuesto de la Diputación son cifras que sirven para las personas y para ello tenemos a nuestros alcaldes y alcaldesas”, así como “procesos de participación con el fin de escuchar.
Por eso el equipo de gobierno conforma un liderazgo compartido con la sociedad, “escuchando y reflexionando sobre sus necesidades y aspiraciones”, ha subrayado, tal y como informa la Diputación pacense en una nota de prensa.
TRES EJES DE ACCIÓN
Centrándose en el mismo, Gallardo ha recordado que son tres los ejes de acción en esta legislatura, en los cuales se distribuyen los proyectos de las distintas áreas. Así, por un lado, gobierno corporativo y servicios públicos básicos para los municipios al ser un gobierno abierto y transparente. Por otro, vertebración territorial y lucha contra la despoblación.
“Para ello, ponemos encima de la mesa políticas creíbles para convertir el despoblamiento en poblamiento y descrecimiento en crecimiento”, capacitación y apuesta por las zonas rurales. Y, por último, cohesión social, donde se incluyen la igualdad y la apuesta clara por la cultura, junto con el respeto a nuestros mayores, ha profundizado.
Así, dentro del área de Presidencia y Relaciones Institucionales (9,35 millones de euros), destaca la partida destinada a los Presupuestos Provinciales Participativos de 2,98 millones de euros. Por segunda vez, los ciudadanos tienen la palabra y han propuesto iniciativas para sus pueblos. Se han recibido 84 propuestas, y una vez vista su viabilidad se votarán en los próximos días para ver cuáles acabará costeando la Diputación de cada una de las 14 delegaciones territoriales.
El área de Cooperación Municipal, que garantiza el reequilibrio intermunicipal mediante asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios de la provincia, cuenta con un presupuesto de 1,94 millones de euros, mientras que la de Publicaciones, Imprenta y BOP alcanza los 2,44 millones de euros. Se va a posar por la inmediatez de lo digital, mejorando la tecnología en el marco de la imprenta para mejorar en eficiencia.
Para el área de Recursos Humanos y Régimen Interior se han consignado 13,42 millones de euros, de los que 4,69 millones estarán destinados a la contratación del Servicio de Limpieza y Jardinería, Seguridad y Vigilancia y para la Prevención de Riesgos Laborales, para lograr calidad de vida y reivindicaciones de los sindicatos, como la jornada laboral de 35 horas para los bomberos, por ejemplo. Aquí se incluye un programa para contratar a personas jóvenes y que adquieran experiencia.
El área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio cuenta con un presupuesto de 41,07 millones de euros, de los cuales 30,67 millones se destinan a transferencias al sector público, para el Plan Depura de PROMEDIO (2,8 millones) o los anticipos reintegrables del OAR (2 millones). En conjunto, va a ser 5 millones de euros para esos anticipos. También consigna 950.000 euros para alquiler y mantenimiento de cajeros automáticos en 35 municipios sin entidad bancaria y 200.000 euros para el Plan Exclusión Financiera, a todos los que soliciten nuevo cajero.
“El Plan Restaura va a ser una revolución para mejorar el turismo y la población en los pueblos”, ha destacado el presidente.
ÁREA CON MAYOR DOTACIÓN
El área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, la más visible, es la que maneja mayor presupuesto, de 66,62 millones de euros.
Destacan, los 19 millones para infraestructuras viarias, que integra el Plan Integral de Carreteras, el Plan de Conservación de Carreteras y el convenio de carreteras con la Junta. A su vez, sube la inversión en conservación. Respecto a novedades, se vana crear premios a la excelencia en la construcción y a la calidad de obras .
También es importante la dotación de 12 millones de euros para el Plan Diputación Contigo, que llegará a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes; así como 9,6 millones de euros para inversiones frente al reto demográfico.
Para el área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, el presupuesto es de 19,59 millones de euros, destacando los 6 millones para el Plan de Empleo Provincial; mientras que 4,2 millones serán para la oficina de emprendimiento, apoyo a productores locales y el programa Acelera-Pyme. La Diputación de Cáceres aporta otros 6 millones de euros.
En Formación va a implicar territoriarizarla, adaptándola a cada una de las comarcas para buscar la excelencia, con renovación de los CID y formando en igualdad, digitalización y seguridad.
En materia turística, 1,5 millones se destinarán a información y promoción turística, y 300.000 euros a la Red de Alojamientos Rurales, como la se Santo Domingo, Tamurejo o Casas de Reina.
En el área de Tecnología y Digitalización, con un presupuesto de 11,43 millones de euros, tendrá un peso importante la dotación de casi 900.000 euros para ciberseguridad para las empresas y refuerzo en las administraciones locales. Además, 1 millón será para seguir implementando el proyecto Smart Provincia.
Por su parte, el área de Transición Ecológica cuenta con 6,73 millones, de los que 1 millón irá destinado a los estudios de instalación de placas fotovoltaicas en todos los colegios de la provincia. La finalidad de esta área de nueva creación es poner en marcha políticas contra el cambio climático.
El área de Política Social y Cooperación Internacional dispondrá de un presupuesto de 4,16 millones, destacando los 1,94 para proyectos de cooperación internacional y FELCODE, 1,79 millones para proyectos de apoyo a personas en desventaja o riesgo de exclusión; 500.000 euros para programas de salud mental y 400.000 para teleasistencia en municipios de menos de 20.000 habitantes.
El área de Cultura, Deportes y Juventud manejará un presupuesto de 21,17 millones de euros; siendo 2,43 millones para el fomento de la cultura; 2,11 para actividades y promoción cultural y juvenil y 870.000 para programas y patrocinios de actividades deportivas.
IGUALDAD, ÁREA TRANSVERSAL
No obstante, si algún área ha querido destacar Miguel Ángel Gallardo, esa ha sido la de Igualdad, que contará con un presupuesto de 1,97 millones de euros, que con una subida del 40% es la segunda que más crece. Como ha dicho, se trata de “un área transversal, ya que la igualdad está presente en todas las políticas de la Diputación”.
A su entender, va a ser el área de las áreas, “presente en todas nuestras políticas”. Y es que, según sus palabras, la obligación de la Diputación es que todos los ayuntamientos tengan sus planes de igualdad.
De esta dotación, 317.000 euros se destinarán a Planes Municipales de Igualdad, mientras que 420.000 euros se invertirán en acciones de lucha contra la violencia de género, lo que supone un crecimiento del 71% respecto a la partida para este apartado de 2023.
NOVEDOSO CONSORCIO RESTAURA
Finalmente, el presupuesto de 2024 de Diputación de Badajoz se completa con los cinco del sector público provincial, destacando este año como novedad la incorporación del Consorcio Restaura, que con una dotación inicial de 1,8 millones de euros velará por restaurar la legalidad urbanística desde el 1 de enero de 2024, protegiendo a los alcaldes y alcaldesas ante delitos.
Mientras, el Consorcio de Promedio sube un 48,37% su presupuesto, que asciende a 57,48 millones de euros, destacando el Plan Depura 2024. Las subidas de las tasas al 50% se ha hecho por la subida de los servicios y como consecuencia de la normativa europea.
La dotación para el CPEI de bomberos es de 25,29 millones de euros, contemplándose obras y reformas en los parques de Puebla, Almendralejo y Zafra.
Por último, el OAR contará con una dotación para el próximo año de 20,71 millones de euros (5 millones para anticipos reintegrables) y Tauromaquia contará con 1,6 millones, porque representa los valores de nuestra tierra y desde el principio de los valores, “pues no es solo un espectáculo sino la economía y la empresa.
Para finalizar, Gallardo se ha referido a la importante inversión para que todos los colegios públicos de la provincia sean sostenibles con el fin de aminorar la factura y lograr un mundo mejor, como la instalación de energía renovable a través de placas fotovoltaicas.
10 diciembre 2023
Mérida abre la Puerta Santa de la Mártir e inaugura el Año...
10 diciembre 2023
Un acertante de 'La Primitiva' en Zafra gana más de 28.000 euros...
10 diciembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 10...
09 diciembre 2023
Un varón de 63 años resulta herido con cuchillo en el abdomen...
09 diciembre 2023
El varón de 49 años que se salió de la vía cerca de Campo...
Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha expresado su "gran satisfacción" por esta...