09 noviembre 2023
Ep./Rd.
El Ayuntamiento de Badajoz y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Badajoz han inaugurado este jueves los primeros 'Espacios sin Humo' señalizados en la capital pacense, en concreto en cinco espacios deportivos en los que ya están disponibles señales que los indican como tales en el Centro Deportivo Municipal de La Granadilla, el IDM El Vivero, los polideportivos Las Palmeras y Nuria Cabanillas y la Piscina Cubierta de San Roque.
Aunque se trata de recomendaciones y no tienen carácter punitivo, el objetivo es proteger especialmente a los menores y, sobre todo, concienciar a la población de la importancia de tener espacios libres de humo, donde se respete y se garantice el derecho a la salud de las personas que actualmente continúan estando muy expuestas al humo de tabaco ajeno.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz, Juan Parejo, ha explicado que lo que quieren es que los más pequeños que practican deporte en las instalaciones deportivas de la ciudad lo puedan hacer en un entorno y un espacio saludable.
El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Badajoz, Miguel Ángel Mendiano, ha destacado a su vez que es "imprescindible" ampliar los espacios libres de humo, al tiempo que ha recordado que esto incluye, también el uso de dispositivos electrónicos.
Mendiano ha señalado en este sentido que una encuesta realizada por la Asociación Española contra el Cáncer desvelaba que el 80 por ciento de los españoles está a favor de ampliar los espacios libres de humo, como también ha recordado que el tabaco es el responsable del 81 por ciento de los cánceres de pulmón y del 30 por ciento de las muertes por cáncer.
De esta forma, según indica la AECC en Badajoz en una nota de prensa, si España apostase por la prevención y solo pensando en la sostenibilidad del sistema, eliminar el consumo de tabaco en el país lograría evitar el 30 por ciento de los casos de cáncer y supondría un ahorro de alrededor de 5.700 millones de euros.
Además, en la provincia de Badajoz en 2022 se diagnosticaron más de 430 nuevos casos de cáncer de pulmón, afectando especialmente a hombres y con una evolución que aumenta año tras año. "De hecho, si no se toman medidas se estima que en poco más de 15 años la incidencia de esta enfermedad en la provincia aumentaría más de un 24 por ciento", concluye la asociación.
04 diciembre 2023
La Junta, a disposición del Ayuntamiento Badajoz respecto a...
04 diciembre 2023
Alcalde Badajoz confía en que este mes concluya elaboración...
04 diciembre 2023
Los concursos presentados en los órganos judiciales extremeños...
04 diciembre 2023
El PSOE pide aumentar hasta 12 millones las ayudas a los ganaderos...
04 diciembre 2023
AIReF ve necesario "rediseñar" política farmacéutica extremeña,...
Constata que el gasto farmacéutico público hospitalario en la región ha registrado un aumento...