25 octubre 2023 | Publicado : 12:10 (25/10/2023) | Actualizado: 13:15 (25/10/2023)
El próximo viernes, 27 de octubre, arranca la XXVI edición de la Feria de Muestras sobre Desarrollo Rural y Dehesa de Salvaleón, municipio pacense que con 1.800 habitantes produce uno de los mejores jamones ibéricos de bellota del mundo.
En la presentación del evento, el diputado de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, ha invitado a acercarse este fin de semana a la localidad de Sierra Suroeste “para conocer y degustar el jamón ibérico y disfrutar de los recursos endógenos del municipio y de la comarca”.
Así pues, organizada por el Ayuntamiento y con el patrocinio y colaboración de la Institución provincial y la Junta de Extremadura, esta Feria de Muestras, declarada de Interés Turístico Regional, está considerada como la más importante de la comarca Sierra Suroeste.
Y es que en ella, "los expositores dan a conocer y promocionar sus principales productos y actividades con el incentivo que supone para el desarrollo económico y turístico de la zona”, ha indicado Cabezas.
En este sentido, y dentro de la programación que ha detallado el alcalde del municipio, Francisco Flores, destaca el Concurso Nacional de Corte de Jamón, su producto estrella, la tradicional subasta y sorteo de las partes de bellota de la finca comunal ‘Monte Porrino’, así como la popular garbanzada organizada por la Asociación de Mujeres de Salvaleón, AMSAL, “hecha a leña, como antiguamente, y con presa ibérica”.
Además, esta feria, que finalizará el domingo 29, ofrece a los asistentes productos gastronómicos y otros artículos artesanales relacionados con el entorno rural, junto con certámenes de cocina en vivo, catas y degustaciones de jamón, vino o recetas populares.
CONCURSO AL MEJOR JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA
Asimismo, y por primera vez, se ha organizado el concurso al mejor jamón ibérico de bellota. Durante esos días, diferentes stands expondrán productos de la tierra, en especial, los derivados del cerdo ibérico.
Del mismo modo, tal y como informa la Diputación pacense en una nota de prensa, presenta un amplio programa que además de gastronomía incluye música, charlas, exposiciones, talleres infantiles y actividades para todos los públicos.
A este respecto, Flores ha señalado el taller infantil sobre la matanza didáctica a cargo de la empresa local ‘Señorío Porrina’, actividad que para el alcalde “enseña a los más pequeños los quehaceres tradicionales del mundo rural para que sepan embutir y conocer las partes comestibles del cerdo”.
Al mismo tiempo, se realizará una ruta senderista por la finca comunal y el festival de flamenco y copla ‘El Chorrero’ y ‘Natalia Narciso’.
Para concluir, Francisco Flores ha agradecido la participación de la Junta y la Diputación en la Feria, pues al acto inaugural asistirán la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, y un representante de la institución provincial.
10 mayo 2025
El boleto acertante de El Millón del sorteo Euromillones de...
10 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 10...
09 mayo 2025
Reivindicación a través de la música pone broche final a la...
09 mayo 2025
2.000 estudiantes extremeños reunidos en torno a las matemáticas...
09 mayo 2025
Desde Badajoz, Tour del Talento finaliza con una marcada cooperación...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...