19 octubre 2023
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha criticado que las condiciones del Centro de Protección Animal o Perrera "no son las adecuadas", así como que cuenta con unos 60 perros.
Así lo ha señalado la concejala socialista, Silvia González, planteando una serie de cuestiones que considera "necesitan una respuesta y solución urgente" en relación a los animales y al trato que reciben en la ciudad; la primera de ellas sobre el contrato del Ayuntamiento de Badajoz con Clinivex para la dirección técnica veterinaria del Centro de Protección Animal, la recogida de animales en la vía pública y la retirada de cadáveres de equinos.
Según la edil, la vigencia del contrato finalizó el pasado 9 de octubre, tras lo que ha expuesto que no les consta, después de consultar el perfil del contratante y la Plataforma de Contratación del Sector Público en el perfil de Alcaldía, que se esté tramitando un nuevo contrato, y se ha preguntado si la ciudad de Badajoz y sus poblados están sin estos servicios en la actualidad.
También se ha referido al agua en la perrera municipal, donde no hay "con toda la insalubridad que ello conlleva" y que se suministra a través de camiones de bomberos, algo que le parece "muy poco ético".
Ante ello, ha advertido que el agua así transportada no es apta para el consumo, y que se usa dicho servicio de emergencias no como "parche" sino de modo "permanente" y para cubrir un déficit en la gestión municipal.
La tercera cuestión se refiere también a la perrera y al número de perros existente en la misma, unos 60 y donde se han llegado a dar casos de ataques y muerte entre los propios animales recogidos en este espacio, que cuenta con una veintena de cheniles.
A este respecto, ha explicado en cuarto lugar que este Centro de Protección Animal no publicita a través de sus redes sociales los animales que allí tienen para fomentar su adopción o acogimiento, como también ha criticado que, aunque en la web hay "muy poca" información, "no se olvida" lo referido a la tasa de 50 euros por adopción.
Sobre ello, la edil socialista ha indicado que por parte de varias protectoras se ha remitido un escrito al ayuntamiento pidiendo que a las asociaciones sin ánimo de lucro que están sacando perros de la Perrera no se les cobrara estas tasas, pero que se les sigue cobrando, ya estén los animales enfermos o sean ancianos, cuando en otras localidades se les exime el pago y reciben ayudas para ello.
Asimismo, se ha referido a otro dato que "demuestra" que "tampoco tienen mucho interés en revertir la situación" y que pasa por que en Badajoz hay 80 colonias de gatos registradas, pero que sin embargo el ayuntamiento no ha optado a la convocatoria de subvenciones ofertada por el Ministerio de Transición Ecológica para el control de las mismas.
Debido a ésto, ha recordado que corresponde a las entidades locales la gestión de los gatos comunitarios, a cuyos efectos deben desarrollar programas de gestión como el CER (Captura, Esterilización y Retorno), obligatorio desde el 29 de septiembre por la Ley de Bienestar Animal.
También, ha ahondado en que ayuntamientos como los de Almendralejo, Mérida, Olivenza o Cáceres se han presentado a esta convocatoria, mientras el de Badajoz no ha presentado la solicitud.
Por todo ello, desde el PSOE, consideran que "la situación es más que lamentable" y ha pedido que se dé respuesta a estas situaciones "cuanto antes".
05 mayo 2025
Carolina Durante, Lia Kali y la Casa Azul encabezan el cartel...
05 mayo 2025
En Badajoz, Tour del Talento 2025 arranca apostando por la sostenibilidad...
05 mayo 2025
Guardiola pide a Sánchez un informe objetivo y acreditado sobre...
05 mayo 2025
Nerea Fernández, nueva coordinadora de IU Extremadura tras alcanzase...
05 mayo 2025
Unidas: Dejar "nucleares a toda costa es irresponsable y sumamente...
Yn escenario de "gran valor simbólico y patrimonial" pues, Almendralejo representa punto de...