dia de la mujer
  • |
Región Digital

Arranca la cuarta edición de ‘Vive el otoño en la Reserva de la Biosfera de la Siberia’

Recoge un amplio y variado programa de actividades ecoturísticas, entre las que sobresale la berrea en Helechosa o 'Sibercultura' en Garbayuela.

20 septiembre 2023

La cuarta edición de ‘Vive el otoño en la Reserva de la Biosfera de la Siberia’ ya está en marcha y recoge un amplio y variado programa de actividades ecoturísticas.

Así pues, entre otras, los visitantes podrán disfrutar de la berrea en Helechosa de los Montes, de la muestra gastronómica 'Degusta Siberia' en Herrera del Duque, de 'Sibercultura' en Garbayuela, de un mercado medieval a los pies del castillo de Puebla de Alcocer, así como del 'Valdefest' de Valdecaballeros, una matanza didáctica en Villarta de los Montes, un concurso de pintura, o recogida y degustación de níscalos en Castilblanco.

Además, tal y como se ha puesto de manifiesto este miércoles durante la presentación en la Diputación de Badajoz, una de las actividades que ya llega a su quinta edición es la Marcha Cicloturística que este año se desarrollará en Fuenlabrada de los Montes.

En este sentido, Evaristo González, de Siberocio Ecoturismo, organizador de la prueba, ha dicho que ésta no tiene carácter competitivo. Se han creado tres recorridos para edades a partir de los 12 años: marcha larga de 65 kilómetros, corta de 35 y una nueva y accesible para todos de 15 kilómetros.

Tal y como ha recordado el responsable, el pasado año se alcanzaron 150 participantes. El plazo de inscripción para esta edición se ha abierto este mismo miércoles y se puede hacer desde la web de la Federación Extremeña de Turismo, según informa la Institución provincial pacense.

Por su parte, el diputado de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo Francisco Buenavista, ha recordado que el territorio que ocupan once municipios de la comarca de La Siberia fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO EN 2019. Un reconocimiento que fue posible por el trabajo conjunto de ayuntamientos, CEDER La Siberia, Diputación de Badajoz, Junta de Extremadura y Confederación Hidrográfica del Guadiana “pero, sobre todo, con la colaboración de los ciudadanos que cada día impulsan con su trabajo una comarca llena de vida, que entiende que un desarrollo económico y social sostenible es tan posible como necesario”, ha argumentado.

A este respecto, ha destacado que es una tierra capaz de general nuevas oportunidades de empleo, actividad económica y nuevos proyectos de vida para los vecinos de la comarca. Al mismo tiempo, ha recordado que la Diputación de Badajoz está gestionando un Plan de Sostenibilidad Turística en la Reserva dotado con casi 2,5 millones de euros.

De hecho, su objetivo es la implantación de un modelo de desarrollo turístico sostenible en el territorio con la mejora de infraestructuras turísticas como la plataforma flotante de Peloche, el futuro embarcadero de Valdecaballeros y otras que se están proyectando: acciones de musealización, señalización, mejora de la accesibilidad, red de murales artísticos, etc.

En esta línea, la presidenta del CEDER La Siberia, Rosa Araujo, ha resaltado la colaboración público privada para organizar actividades en la comarca. “Estas propuestas dinamizan nuestro territorio, posibilitan proyectos de vida y fijación de la población, además de respetar el impresionante escenario natural que es la Reserva de la Biosfera de La Siberia”, ha precisado.

Y es que La Siberia cuenta con guías locales, alojamientos singulares, profesionales formados en observación de aves, micología, astronomía, deportes de aventura y náuticos o apicultura. También destacados productos agroalimentarios, detalla la Institución provincial.

Finalmente, la presidenta de la Asociación de Empresarios Turísticos ‘Ven a descubrir La Siberia’, Carmen Serrano, se ha referido también a los alojamientos, cada vez de más calidad y con mayor número de camas. También ha hablado de la importancia de los productores y su colaboración con las asociaciones de la zona. “La Siberia es una gran desconocida, pero quien viene vuelve”, sentenció.

Enlaces Relacionados

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.