20 septiembre 2023 | Publicado : 14:09 (20/09/2023) | Actualizado: 16:15 (20/09/2023)
Las instalaciones del Real Jardín Botánico de Madrid son sede estos días -concretamente del 19 al 21 de septiembre- del congreso final del proyecto 'Life-My building is green', en el que se están mostrando los resultados alcanzados hasta la fecha en las diferentes intervenciones de aplicación de 'Soluciones basadas en la Naturaleza' en los distintos centros públicos de España y Portugal.
Así pues, profesionales del ámbito de las infraestructuras verdes y la adaptación de edificios y ciudades al cambio climático participan en este evento en torno a este proyecto en el que participa la Institución provincial pacense, así como gestores y gestoras de proyectos e iniciativas relacionadas con las 'Soluciones basadas en la Naturaleza' a nivel europeo, nacional, regional y local.
En concreto, el primer día del evento fue este pasado martes y las intervenciones como la de Diputación de Badajoz, llevada a cabo por Alejandro Peña, director en funciones del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, se centraron en el concepto de ciudades verdes, según indica en nota de prensa la Institución provincial pacense, que ha destacado que desde la misma se ha presentado los resultados de la implantación de 'Soluciones basadas en la Naturaleza' en el CEIP Gabriela Mistral de Solana de los Barros.
En este sentido, estuvo integrado por dos sesiones interactivas en las que habló de las estrategias actuales frente al cambio climático y del uso de 'Soluciones basadas en la Naturaleza' para la mejora del confort térmico en las ciudades de España y Portugal. Por la tarde, se pudieron visitar algunas de dichas soluciones de la ciudad de Madrid llevadas a cabo por el Ayuntamiento.
El resto de días se focalizará en proyectos concretos que fomentan el uso de las 'Soluciones basadas en la Naturaleza' como alternativa para la adaptación de ciudades y edificios al cambio climático, agrupando proyectos cofinanciados por el Programa Life de la Unión Europea en la primera sesión y otras iniciativas disponibles en España en la segunda sesión.
Para concluir, el Ayuntamiento de Madrid, entidad que colabora en la organización de este congreso, liderará la sesión 'Naturaleza, cultura y evolución', en la que se trabajará para la construcción de una comunidad de conocimiento e innovación que comparta una visión climática y estratégica de las políticas públicas y climáticas municipales.
05 diciembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 5...
04 diciembre 2023
II Atrium Musicae de la Fundación Atrio, con Elisabeth Leonskaja...
04 diciembre 2023
UEx colaborará con Plena Inclusión en una casa inteligente...
04 diciembre 2023
Unidas Por Extremadura presenta enmienda a la totalidad a los...
04 diciembre 2023
Diputación Badajoz impulsa Agendas Urbanas de Olivenza y Villafranca...
Acompañando al ganadero y a su rebaño va un equipo del canal Discovery Channel grabando un...