extremusica
  • |
Región Digital

Diputación de Badajoz y Ctaex organizan nueva cata-concurso de aceite oliva virgen extra

Decidido durante un encuentro, donde se ha hecho un balance de la trayectoria de esta Cata-Concurso y ultimado los detalles de la próxima edición

14 septiembre 2023

El diputado de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Francisco Buenavista, acompañado por la jefa de la Oficina de Promoción Turística, Carolina Casado, se ha reunido con el responsable del grupo de I+D del Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), Alfonso Montaño, , para la puesta en marcha de la VII Edición de la Cata-Concurso Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia de Badajoz.

En la reunión, se ha hecho balance de la trayectoria de esta Cata-Concurso, así como una revisión de las bases de convocatoria de la misma, para adaptarlas a la situación actual del sector del aceite de oliva virgen extra, incrementando en esta nueva edición la cuantía del premio que se otorga a los aceites ganadores como consecuencia del aumento del precio del Aceite de Oliva Virgen Extra.

El premio consiste en la compra de los aceites premiados en cada una de las categorías, los cuales son promocionados en las distintas ferias gastronómicas en las que participa la Oficina de Promoción Turística por toda la geografía española. Algunas de ellas tan importantes como San Sebastián Gastronómika o Madrid Fusión. 

Esta Cata-Concurso cuenta con tres categorías: aceites de oliva virgen extra de producción convencional, aceites de oliva virgen extra de producción ecológica y aceites de oliva virgen extra de producción limitada de origen, tanto convencional, como ecológica. 

La evolución de las marcas comerciales participantes en esta Cata-Concurso ha sido favorable, destacando la participación de 27 marcas en la edición 2022-2023, correspondientes a 19 empresas de la provincia de Badajoz.

El objetivo de esta Cata-Concurso, que celebra su séptima edición en 2023, es seguir apoyando e impulsando los aceites de oliva vírgenes extra de la provincia de Badajoz, así como promover el conocimiento y el consumo de los mismos y estimular a los productores a obtener aceites de mayor calidad.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.