05 junio 2023
La Diputación de Badajoz ha abierto el plazo de solicitudes para participar en una acción formativa gratuita de interpretación y educación ambiental, con certificado de profesionalidad de nivel 3 (SEAG0109 - homologado por el Sexpe), y que se desarrollará entre los meses de julio y octubre en el Centro de Capacitación en Sostenibilidad y Educación Ambiental 'La Cocosa', situado en el kilómetro 14 de la EX-310 en Badajoz.
En concreto, se trata de una formación presencial, con una duración de 500 horas, entre 420 horas teóricas y 80 horas prácticas profesionales no laborales; en las que el alumnado será capacitado para desempeñar la labor de actividades y programas en educación ambiental, y aprenderá a desenvolverse por el medio, reforzando sus conocimientos sobre la problemática ambiental actual.
Así pues, dirigido preferentemente a desempleados que tengan formación previa en la materia o a personas que trabajen en empresas con este campo de especialidad, el curso está abierto a todos los municipios de la provincia de Badajoz, y se habilitará un servicio de transporte desde la ciudad de Badajoz hasta la finca 'La Cocosa'.
Los solicitantes deberán estar en posesión del título de bachiller o encontrarse en alguno de los siguientes supuestos, como son estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder, o estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
También cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas, que son tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años; o tener las competencias clave de nivel 3, según indica la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
El plazo de inscripción de solicitudes permanecerá abierto desde el 1 al 13 de junio, siendo imprescindible registrar el modelo de solicitud, junto a la demanda de empleo o vida laboral, acudiendo al registro de los ayuntamiento donde resida el solicitante, a través del Sistema de Interconexión de Registro (S.I.R) o ventanilla única; de la Oficina Comarcal de la diputación más cercana o a través del aplicativo de la Sede Electrónica de la institución provincial pacense.
El modelo de solicitud está disponible en la página web del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad y una vez registrada la solicitud deberá enviarse el resguardo mediante correo electrónico a la dirección capacitacion@dip-badajoz.es con el asunto 'Acción formativa de 'Interpretación y Educación Ambiental'', indicando nombre y apellidos del solicitante, fecha de presentación y lugar donde se ha presentado.
Desarrollado por el Servicio de Capacitación para el Empleo, dependiente del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, el Plan de Capacitación para el Empleo 2021-2022 presenta dos líneas de actuación, por un lado, la exploración de recursos virtuales para la formación y el teletrabajo, y, por otro, la respuesta a necesidades formativas expresadas directamente por las entidades municipales.
21 septiembre 2023
La Diputación de Cáceres crea el servicio de Memoria Histórica...
21 septiembre 2023
El festival de fotografía 'Negativo' lleva exposiciones, talleres...
21 septiembre 2023
"Corredor verde" de calle Stadium de Badajoz se abre tras invertirse...
21 septiembre 2023
Ayuntamiento Mérida y Fundación Cepaim analizan la realidad...
21 septiembre 2023
Temporada de la OEx ofrece 15 programas sinfónicos y 6 conciertos...
Preocupación porque provoque “no ya aumentar el actual presupuesto de la consejería, cifrado...