25 mayo 2023 | Publicado : 11:05 (25/05/2023) | Actualizado: 11:51 (25/05/2023)
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han instruido diligencias, en dos actuaciones no relacionadas entre si, a un vecino del municipio pacense de Jerez de los Caballeros y a otro de Herrera del Duque, como presuntos autores de un delito de incendio forestal, cuando realizaban tareas agrícolas.
En concreto, el primero de los incendios tuvo lugar a mediados del mes de abril en un paraje conocido como 'La Morera' de Herrera del Duque cuando se realizaban la quema de podas en las proximidades de viviendas, donde se vio afectada un hectárea de masa forestal gracias a la rápida actuación de medios de extinción de incendios.
A su vez, el segundo de los incendios se produjo a principios de mayo cuando se realizaban labores agrícolas con una máquina, dentro de un paraje del término de Brovales, que afectó a unas 5 hectáreas de siembra de cereal y masa forestal próxima a la ribera.
En las investigaciones llevadas a cabo por los agentes para identificar el origen del fuego, los agentes pudieron averiguar que en ambos casos, la ignición "pudo ser ocasionada por la negligencia durante los trabajos agrarios, tanto de la máquina agrícola utilizada en la siega de cereal, como la falta de diligencia en la quema de poda".
Además, la sequedad, las temperaturas inusualmente altas sufridas junto con unas previsiones de condiciones meteorológicas anómalas, hizo que aumentara el nivel de riesgo de incendios forestales, "muy por encima de lo que correspondía a esta época del año, aportando unas condiciones propicias tanto para el inicio como para la propagación de los incendios forestales", según explica la Guardia Civil en una nota de prensa.
En este sentido, señala que los dos investigados no adoptaron las medidas preventivas para evitarlos, dictadas por la Junta de Extremadura que regula el uso del fuego y las actividades que puedan provocar incendios durante la época de peligro medio con nivel de riesgo muy alto.
En las labores de extinción, además de los agentes de la Guardia Civil, participaron agentes del Medio Natural, operarios del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, con empleo de camiones motobombas y helicópteros, así como otros efectivos.
Ante esta situación, la Guardia Civil recuerda, la necesidad de adoptar las medidas preventivas para realizar trabajos agrícolas y forestales dictadas por la Junta de Extremadura en el Decreto 52/2010 de 5 de marzo, en el que se aprueba el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Plan Infoex), en el que se regula el uso del fuego y las actividades que puedan provocar incendios.
Cabe destacar que las diligencias instruidas por los delitos de incendios forestales han sido remitidas a los Juzgados de Instrucción de Herrera del Duque y Jerez de los Caballeros, respectivamente.
01 junio 2023
Territorios Unesco y proyecto Kaminos de Diputación Cáceres...
01 junio 2023
Cruz Roja en Extremadura celebra el Día Mundial del Medio Ambiente...
01 junio 2023
Ya se pueden presentar propuestas para los Presupuestos Provinciales...
01 junio 2023
Barbaño recrea la época romana en el Festival 'Amnis Callis',...
01 junio 2023
Más de 161.000 contribuyentes extremeños han recibido ya la...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Cruz Roja en Extremadura celebra el Día Mundial del Medio Ambiente contra la "basuraleza" https://t.co/p3Zpa8XR4L
Guardiola: Feijóo le ha dado "manos libres" y "convencida" de que se entenderá con Vox https://t.co/5fTkw8zdrt
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR