15 mayo 2023 | Publicado : 12:36 (15/05/2023) | Actualizado: 15:57 (15/05/2023)
La ciudad inteligente Elysium City iniciará los primeros movimientos de tierras en la localidad pacense de Castilblanco este próximo viernes, 19 de mayo, a cargo de la UTE de empresas extremeñas Gosadex y Aglomerados La Serena.
En concreto, esta actividad comenzará por los terrenos propios de la promotora, Castilblanco Elysium Corporation, y continuará con el resto en cuanto se otorgue el acta de ocupación del resto de terrenos, según informa en una nota de prensa.
Así pues, la empresa subraya la contratación de empresas extremeñas para la construcción y posterior puesta en marcha de Elysium City, lo cual será "sin duda un revulsivo para la economía local de la región", pues desde su inicio, añaden, el proyecto tiene "vocación de colaborar y crear sinergias con el territorio".
A su vez, los promotores recuerdan que el proyecto cuenta ya con las autorizaciones ambientales, publicados en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) en el pasado mes de enero y el Ayuntamiento de Castiblanco concedió la licencia de obras el pasado 2 de mayo tras su aprobación en el Pleno Municipal.
Este era el último permiso que Elysium City necesitaba para iniciar sus obras y colocar la primera piedra de este proyecto que se convertirá en la "primera ciudad inteligente y sostenible de toda España y de Europa".
Un proyecto que será "un referente a nivel internacional del nuevo ocio que se está demandado después de la pandemia", por lo que se trata de "un proyecto ilusionante para Extremadura y para España".
Se trata, además, de un "hito histórico", tal y como continúa la empresa, sobre un proyecto que se ha desarrollado bajo la Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de Ocio (LEGIO), que ha permitido a los promotores trabajar conjuntamente con todas las administraciones implicadas en el proceso.
DATOS DEL PROYECTO
Cabe recordar que Elysium City contará con una superficie de 12 millones de metros cuadrados, y de ellos, 8,3 millones de metros cuadrados serán urbanizables.
Contempla 20 hectáreas de zonas verdes y una capacidad hotelera de 18.000 plazas, zona residencial, parques temáticos, embarcaderos, una costa navegable de 17 kilómetros, además de instalaciones para la celebración de conciertos.
A su vez, la puesta en marcha de este proyecto supondrá una inversión de 18.000 millones de euros, para los cuales los promotores "no han solicitado ninguna subvención ni ningún tipo de ayuda", siendo una apuesta "a pleno pulmón con recursos y avales propios", concluye la empresa.
03 junio 2023
Guardiola pide a Abascal que "deje negociar ya" al líder de...
03 junio 2023
VÍDEO: Las lluvias provocan la pérdida del 80% de la producción...
03 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
03 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
03 junio 2023
Guardiola: "Soy la única que se va a sentar a negociar y mi...
Concederá en forma de subvención un máximo de 50.000 euros por vivienda y será también...
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo 'Francisco Valdés' 2023 https://t.co/tXtQmJgpWb
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas https://t.co/zjpYJEzErF
Guardiola: "Soy la única que se va a sentar a negociar y mi palabra es sagrada" https://t.co/zuloDZuLVD