12 mayo 2023 | Publicado : 13:43 (12/05/2023) | Actualizado: 18:38 (12/05/2023)
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha puesto a la Feria Ganadera y Agroturística de la Siberia como ejemplo de iniciativa de calidad del mundo rural, un evento en el que la institución provincial cuenta con espacio propio y aporta a la subasta de ganado cabezas de oveja merina.
En concreto, Gallardo asistió este pasado jueves a la inauguración de la XIII Feria Ganadera y Agroturística de La Siberia, que se celebra en Herrera del Duque hasta este domingo.
Allí, indicó que este evento representa a la perfección al mundo rural, "donde se llevan a cabo iniciativas con tanta calidad o más que en el mundo urbano".
Y es que, a su juicio, "desde el mundo rural no solo se vive cada historia, las iniciativas nacen y parten de las colaboraciones entre asociaciones, cooperativas y ayuntamientos", y este es el origen de esta feria ganadera, una propuesta que nació de la cooperativa de la localidad, algo que considera "un acierto", y que supone "una oportunidad para los emprendedores".
Por otro lado, el presidente de la Diputación pacense recordó que en breve se cumplirán cuatro años de la declaración de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, que ha aportado a esta comarca un sello de calidad dentro del mapa de Extremadura.
En esta ocasión, Gallardo estuvo acompañado por el alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar; el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas, y el presidente de la cooperativa agrícola Castillo de Herrera, Ismael Armas.
Precisamente, Alcázar indicó que esta feria es un proyecto "que lucha por el desarrollo rural y ayuda a fijar la población", y ha agradecido el compromiso de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz.
Por su parte, Antonio Cabezas reconoció que el sector está viviendo "años difíciles", pero instó a los profesionales a "no caer en el desánimo", ya que el Gobierno extremeño aportará ayudas para paliar los efectos de la sequía y la subida de los costes de producción.
Ismael Armas, por su parte, recordó que la cooperativa fue la precursora de esta feria "y la ilusión por ella la seguimos teniendo siempre".
Finalmente, el acto institucional de apertura culminó con la actuación del grupo de folklore 'La Cantarera', según ha informado la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
PARTICIPACIÓN DE LA DIPUTACIÓN
En esta ocasión, la institución provincial, a través del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, está presente durante toda la feria con un stand Institucional.
También participará en la subasta de ganado ovino este domingo a las 12:30 horas en el Salón de Actos del CID La Siberia, aportando 4 lotes de 10 hembras y 4 ejemplares machos de manera individual.
El precio de salida de cada lote de diez hembras de ovejas merinas es de 1.700 euros, y 300 euros por cada ejemplar de macho.
Por último, la programación de la feria se completa con actividades lúdicas, exposiciones, exhibición de esquila, y degustaciones, entre otras.
03 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
03 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
03 junio 2023
Guardiola: "Soy la única que se va a sentar a negociar y mi...
03 junio 2023
Un muerto y un herido grave al salirse de la N-435 un coche en...
03 junio 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 3...
Concederá en forma de subvención un máximo de 50.000 euros por vivienda y será también...
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo 'Francisco Valdés' 2023 https://t.co/tXtQmJgpWb
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas https://t.co/zjpYJEzErF
Guardiola: "Soy la única que se va a sentar a negociar y mi palabra es sagrada" https://t.co/zuloDZuLVD