11 marzo 2023
Ep
El Ayuntamiento de Badajoz ha sacado a licitación con un importe de 2,1 millones de euros, IVA incluido, el proyecto de ejecución de instalaciones sociovecinales y deportivas en la barriada de Suerte de Saavedra en su primera fase, cofinanciado por la Unión Europea con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.
Según recoge la memoria justificativa de este proyecto publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, junto con que el objeto del contrato es transformar la parcela designada, construyendo un campo de fútbol, graderío, edificio para vestuarios e instalaciones sociovecinales, aparcamiento y urbanización del entorno.
Respecto a esta actuación financiada con fondos de la estrategia Edusi, que marca como fecha límite el 31 de diciembre de este año, el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha señalado que manejan plazos "perfectamente operativos" y no tienen "ninguna duda" de que, a final de año, se va a tener y poder disfrutar de esas instalaciones.
Un proyecto en relación al cual ha esperado que pueda estar operativo a final de año y que sea funcional, a la vez que ha agregado que, si hay que hacer "algunos remates" una vez finalizado el plazo, se harán, "pero desde luego el proyecto está en pie, el proyecto está en marcha" y están "muy contentos y muy satisfechos" porque va a dotar a Suerte de Saavedra de unas instalaciones deportivas, además de generar "sobre todo" un centro de referencia que no va a ser sólo deportivo sino también sociovecinal.
Asimismo, la "intención" del ayuntamiento es poder impartir desde el mismo cursos de formación y abrirlo y ponerlo a disposición de la Universidad Popular, así como "sobre todo" que Suerte de Saavedra cuente con un centro de "referencia" en el que los vecinos, ya sean del barrio o de otros, puedan utilizar y disfrutar este espacio, que una esta barriada con el resto de la ciudad y que sea el "epicentro" de la actividad deportiva y sociocultural del entorno.
En cuanto a la segunda fase del proyecto y a las conversaciones a este respecto con la Federación Extremeña de Fútbol, Gragera ha indicado que la primera es la que le corresponde al ayuntamiento y que "quedaría todavía algo menos" de la mitad de la parcela por urbanizar y ocupar, a tenor de lo cual ha recordado que dicha federación se interesó en su momento por promover en esta parte de la parcela un campo de fútbol, una instalación propia para gestionar por parte de la propia federación, y que la idea era que fuera cedida al Santa Teresa.
Según el primer edil, "ésto ya era una cuestión que tenía que decidir y que tenía que afrontar la federación extremeña. Una vez que nosotros damos el pistoletazo de salida a esta primera fase, nos ponemos a disposición de la federación por si ellos mantuvieran ese interés en desarrollar esta fase 2", ha concluido, junto que "ya completaría toda la parcela" de casi 25.000 metros cuadrados y "muy grande", por lo que va a dotar a la ciudad de un centro "de referencia" deportivo y sociocultural.
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY