09 marzo 2023 | Publicado : 10:03 (09/03/2023) | Actualizado: 11:31 (09/03/2023)
Las localidades pacenses de Olivenza y Alburquerque han acogido esta semana diversos talleres dirigidos a empresas del sector turístico de especialización, creación y comercialización de experiencias para la puesta en marcha de proyectos relacionados con el cicloturismo en la provincia de Badajoz.
En concreto, esta acción se enmarca dentro del proyecto transfronterizo Ciclosend_Sur, del que es socio la Diputación de Badajoz junto a otras entidades e instituciones españolas y portuguesas, de Andalucía, el Algarve y el Alentejo.
El objetivo de estos talleres ha sido ofrecer un foro de intercambio de experiencias y conocimientos específicos para la puesta en valor, a través del turismo, de la Red Transfronteriza de Ciclosenderos en el ámbito del proyecto, mediante la creación de productos en relación al cicloturismo, además de integrar otros aspectos como el senderismo, el turismo activo o en la naturaleza.
Con estas acciones formativas, se han presentado también las oportunidades que ofrecen este tipo de productos turísticos especializados, y se han facilitado las herramientas y metodología necesarias para la creación de experiencias turísticas que formarán parte de un catálogo comercial, que servirá de soporte de cara a las futuras acciones de promoción que se llevarán a cabo por parte del Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación de Badajoz.
Ciclosend_Sur tiene como objetivos poner en valor el patrimonio cultural, natural y etnográfico, a través de la mejora de la conexión del espacio transfronterizo, mediante rutas de bajo impacto peatonales y ciclistas, según indica la Institución provincial pacense en una nota de prensa.
También busca fomentar un turismo sostenible, de bienestar y alternativo para reducir la estacionalidad turística y establecer un modelo de gestión de itinerarios cicloturísticos para revitalizar las zonas rurales, así como fomentar su desarrollo socioeconómico, favoreciendo las iniciativas empresariales locales en el territorio de cooperación.
La Diputación de Badajoz participa en este proyecto con un presupuesto de 233.500 euros, cofinanciado al 75 por ciento por fondos Feder, siendo el resto cofinanciado por la entidad provincial. Está financiado a través del programa Interreg V-A España-Portugal (Poctep) 2014-2020.
23 marzo 2023
La Sala Trajano de Mérida celebra el Día Mundial del Teatro...
23 marzo 2023
Hervás contará con un centro de día y residencia con nuevo...
23 marzo 2023
Delegación y Subdelegación en Cáceres celebran la 'Semana...
23 marzo 2023
Año Jubilar de Tentudía ahonda en compromiso de revitalizar...
23 marzo 2023
Unas 500 personas al año se beneficiarán de cursos del proyecto...
El fin es acercar las administraciones públicas a la ciudadanía, basándose en los principios...
UGT pide a Junta que garantice un acceso "igualitario" a la educación infantil https://t.co/QEtX1bJCjq
Delegación y Subdelegación en Cáceres celebran la 'Semana de la Administración Abierta' https://t.co/jdny8VdqkK
Unas 500 personas al año se beneficiarán de cursos del proyecto Formación Tecnológica SAP https://t.co/71bISnBG8S