06 marzo 2023 | Publicado : 13:03 (06/03/2023) | Actualizado: 13:15 (06/03/2023)
Un año más, la localidad pacense de La Codosera programa su 'Ruta del Contrabando', evento que diseña y organiza el propio Ayuntamiento para recordar la actividad del contrabando en las épocas de la posguerra con un recorrido guiado y teatralizado.
Así pues, Mª Dolores Méndez, diputada provincial de la Diputación de Badajoz, institución colaboradora, ha indicado sobre esta recreación que "desde esta casa no podemos menos que daros la enhorabuena por recuperar la historia y cultura con esta actividad que, además, implica una oportunidad de futuro y crecimiento para la población".
Y es que de carácter transfronterizo, pone en valor no solo una parte de la historia de La Codosera, también tradición, deporte, testimonio y vida, según ha apuntado.
Así pues, se ha programado para el próximo domingo, 12 de marzo, con una distancia circular de 14 kilómetros de distancia. Es el itinerario que servía de comunicación entre los dos países y que era utilizado por aquellos vecinos que se dedicaban a comercializar artículos y productos a un lado y otro de la Raya.
El recorrido se inicia siguiendo la carretera BA-251, denominada el Marco, para atravesar la frontera con Portugal por un pequeño puente de madera que salva la rivera Abrilongo y es conocido como el puente internacional mas pequeño del mundo.
Seguidamente, continúa en paralelo a la Raya hasta la Tojera, de nuevo en España, atravesando un magnífico alcornocal y accediendo a la carretera por un denso y corto bosque de eucaliptos.
Además, tras el avituallamiento en La Tojera, los senderistas se adentrarán en la sierra nuevamente por un tramo de mimosas para, en el último tramo, enlazar con la ruta de los Castañales PR-BA-101 hasta llegar de nuevo al pueblo.
LOS PUEBLOS PEQUEÑOS SE HACEN GRANDES POR SUS GENTES
Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento codoserano, Juan Ángel Martínez, ha incidido en el hecho de que a los pueblos pequeños los hacen grandes sus gentes.
"En su día fueron los años de contrabando para pasar y también vivir del trueque productos como café, pan, harina o telas", ha argumentado.
De hecho, aquellas épocas de posguerra, entre las décadas de los 40 y 50 del pasado siglo, "ha costado desmitificarlas", hasta romper con el carácter negativo al que se asociaba, ha precisado.
Frente a ello, ahora se le presta visibilidad entendiendo que era "un medio de vida en el que participaban tanto hombres como mujeres", según informa la Diputación pacense en una nota de prensa.
Al mismo tiempo, en esta ruta que recorre ambos lados de la Raya, vecinos y vecinas de La Codosera realiza una teatralización de las situaciones tan dramáticas que vivían los contrabandistas en esta época y no faltan las historias, anécdotas y leyendas.
Se asocia, por tanto, vida e historias de subsistencia en un entorno natural y único donde conviven lenguas, cultura y gastronomía de forma armónica. A su vez, pone en valor la memoria de sus gentes y territorio.
A colación de esto último, recuerda el concejal, el 80% de las familias de La Codosera son mixtas, pues "también hay que entender que con sus singularidades y cosas en común se produjo un contrabando de amores".
INSCRIPCIONES
Por tanto, las inscripciones, según ha aclarado el técnico de turismo, Carlos Rodríguez, están abiertas hasta el próximo 10 de marzo. Pueden realizarse a través de Facebook e Instagram, en la página web www.lacodosera.es o en la oficina de turismo del municipio de 9:00 a 14:00 horas.
La inscripción tiene un precio de seis euros con un aforo limitado a 200 personas y durante la ruta habrá avituallamiento sólido y líquido y al finalizar una garbanzada popular.
El día previo a la ruta, el 11 de marzo, se presentará el libro 'Vidas de contrabando' de la autora Rosa González. Será a las 19:00 horas en la Biblioteca Dulce Chacón. Los interesados pueden obtener más información en www.turismolacodosera.es y en el teléfono 924 40 40 30.
25 marzo 2023
Guardiola insiste en la "falta de reivindicación" de Vara ante...
25 marzo 2023
La Semana Santa cacereña contará por primera vez con un Centro...
25 marzo 2023
La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2,00...
25 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 25...
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi